Publicidad

Vacuna contra la varicela en Colombia ahora es gratis

El anuncio fue hecho por el Ministerio de Salud.

Redacción Salud
22 de mayo de 2015 - 9:53 a. m.
AFP / AFP
AFP / AFP

Ante el éxito del inicio de la aplicación de la vacuna contra la varicela en Bogotá en la población de niños entre los 15 y 23 meses, el Ministerio de salud decidió ampliar su cobertura al resto del país.

Los resultados por la inclusión de este biológico en el Plan Ampliado de Inmunización, nunca antes aplicado gratuitamente en el país, se reflejan en una disminución del 3% en el número de casos de varicela reportados en Bogotá a 31 de marzo de 2015 (6.472 casos) respecto al mismo periodo en 2014, cuando se registraron 7.040 casos. La aplicación de la vacuna contra la varicela en Bogotá inició en diciembre de 2014.

Bogotá adquirió 60.000 dosis y de éstas se han aplicado 47.128 en la población de 15 a 23 meses en las 20 localidades de la ciudad desde el 18 de diciembre de 2014; lo anterior representa un cumplimiento a la fecha de 78.5%.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

La importancia de esta vacuna reside en la protección contra la varicela en la Primera Infancia, teniendo en cuenta que del total de casos reportados en 2014 (34.850 a diciembre 27), se presentó mayor incidencia en la población entre 1 y 4 años, con 11.228 registros.

Históricamente, el comportamiento de la varicela se evidencia en el número de casos notificados entre 2008 y 2012 (434.409 casos), con un promedio de 86.881 por año, con un mínimo de 68.231 casos en 2008, y un máximo de 121.502 registros en 2011.

La varicela es una infección sistémica altamente contagiosa presente en todo el mundo, caracterizada por fiebre y erupción cutánea de tres a cinco días de duración, más confluente en el tronco y cabeza que en las extremidades. En la infancia es casi siempre un trastorno benigno, mientras que en los adultos tiende a adquirir mayor gravedad. Puede ser mortal, especialmente en los recién nacidos y las personas con bajas defensas.

La vacuna se aplica gratuitamente a la población entre 15 y 23 meses en IPS públicas y privadas. Los padres de familia y cuidadores pueden acudir a cualquiera de los 150 puntos habilitados durante los fines de semana en parques y centros comerciales. Para conocer el punto más cercano recomendamos comunicarse a la línea 195.
 

Por Redacción Salud

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar