
OpenAI anunció la incorporación de una nueva función en ChatGPT que ampliará significativamente sus capacidades. Además de sus conocidas utilidades como crear itinerarios de viaje, traducir textos o resumir información, el popular chatbot de inteligencia artificial ahora también podrá gestionar tareas y establecer recordatorios para los usuarios. Esta innovación marca un paso concreto hacia el concepto de “agentes” inteligentes, una idea que ha ganado relevancia en el ámbito de la tecnología en los últimos meses.
La nueva función, denominada Tasks (Tareas), permitirá a los usuarios crear y administrar tareas directamente desde la interfaz de la aplicación. Con esta herramienta, los usuarios podrán programar recordatorios para actividades cotidianas o eventos importantes, como pagar algún recibo del hogar o realizar tareas domésticas, mejorando así la organización personal.
Para utilizar esta funcionalidad, los usuarios deberán seleccionar la opción “4o con tareas programadas” en el menú desplegable de ChatGPT, también conocido como el selector de modelos. Desde esta sección, será posible crear nuevas tareas y gestionarlas de forma sencilla. La interfaz, similar a la de aplicaciones de gestión de tareas tradicionales, permitirá definir el nombre de la tarea, agregar descripciones detalladas, establecer fechas de recordatorio, configurar la recurrencia de las tareas y activar notificaciones.
Le podría interesar: ¿Cómo activar y usar ChatGPT en WhatsApp?
Una de las características más destacadas de Tasks es su capacidad para generar tareas a partir de nuestras conversaciones. OpenAI busca ofrecer una experiencia integrada, donde el chatbot pueda sugerir tareas basándose en el contexto de las interacciones. Por ejemplo, si un usuario está planificando un vuelo, ChatGPT podría recordarle realizar el check-in en el momento oportuno.
Es importante señalar que esta herramienta estará disponible únicamente para los usuarios de los planes Plus, Team y Pro de ChatGPT inicialmente. Esta función se encuentra en fase beta, lo que implica que está en etapa de pruebas y su disponibilidad se desplegará de manera progresiva a partir de hoy y durante toda la semana. Esta estrategia sigue la línea de OpenAI de priorizar el lanzamiento de novedades entre sus suscriptores de pago, como ya se ha visto con otras funciones avanzadas, como el modo de voz.
Un futuro hacia los agentes de IA
Un agente de inteligencia artificial es un sistema diseñado para percibir su entorno, procesar información y tomar decisiones autónomas con el fin de cumplir objetivos específicos. Estos agentes pueden interactuar con el mundo digital o físico para ejecutar tareas complejas que tradicionalmente requerirían intervención humana. La combinación de capacidades como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la toma de decisiones permite a los agentes de IA adaptarse y mejorar sus respuestas a lo largo del tiempo.
Le recomendamos leer: Robótica, computación cuántica y agentes de IA: claves tecnológicas para 2025
La introducción de la función Tasks en ChatGPT representa un avance significativo hacia la creación de estos agentes de inteligencia artificial más autónomos y proactivos. Este desarrollo transforma el chatbot de OpenAI de ser únicamente un asistente conversacional a convertirse en una herramienta capaz de gestionar tareas de manera contextual.
Actualmente, si bien ChatGPT puede sugerir listas de compras o recordatorios basados en las conversaciones, aún no tiene la capacidad de ejecutar acciones complejas, como realizar pedidos en línea o coordinar servicios externos. Sin embargo, esta evolución inicial abre la puerta a futuras implementaciones donde los agentes de IA podrían encargarse de tareas automatizadas más sofisticadas.
Personalidades influyentes en el sector tecnológico, como Bill Gates y Sam Altman, señalan que los agentes de IA personalizados tienen el potencial de transformar la forma en que trabajamos y gestionamos nuestra vida diaria. Esta visión se alinea con los avances recientes, donde productos como el Rabbit R1 intentaron automatizar acciones como solicitar un servicio de transporte, aunque sin lograr un impacto significativo en el mercado.
Más información: Rabbit lanzó al mercado su dispositivo asistente de inteligencia artificial
El ritmo acelerado del desarrollo tecnológico propone que en un futuro cercano, los agentes de IA podrían asumir un rol más activo en la toma de decisiones y ejecución de tareas, mejorando notablemente la productividad y la eficiencia personal. La función Tasks es solo el primer paso hacia ese horizonte, sentando las bases para asistentes digitales cada vez más completos y adaptativos.
👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.