
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
LG Electronics es uno de las mayores fabricantes de televisores en el mundo. Si bien se encuentra considerablemente por debajo del 30% de cuota de mercado de Samsung, durante 2023 fue la empresa que más vendió televisores con pantallas Oled. Además de este negocio, LG también desarrolla avances tecnológicos en electrónica, comunicaciones móviles y electrodomésticos, ofreciendo empleo a más de 82.000 personas.
Su sede principal la tiene en Seúl, Corea del Sur aunque posee más de 75 subsidiarias a nivel mundial. Es un reconocido fabricante en el segmento premium, al que pertenece la tecnología Oled. No obstante, también ha desarrollado otro tipo de pantallas que se posicionan entre un televisor Oled y un televisor LCD que sigue siendo el estándar en el sector.
Por eso, LG acaba de anunciar su nueva línea de televisores QNED evo MiniLED que promete 1.000 millones de colores en pantalla. Adicionalmente, también integrará funciones de inteligencia artificial, cada vez más comunes, no solo en celulares inteligentes, sino también casi que en cualquier electrodoméstico del hogar.
Nueva línea QNED evo MiniLED de LG
LG ha lanzado su nueva línea de televisores LG QNED evo MiniLED diseñada para ofrecer una experiencia visual con más de 1.000 millones de colores. Esto gracias a la tecnología Dynamic QNED Color Pro y con webOS 25, que integra una IA aún más rápida e intuitiva.
“Estos televisores combinan innovación, diseño y una personalización inteligente para adaptarse a cada hogar, con el objetivo de que nuestros usuarios vivan momentos únicos con tecnologías exclusivas y de última generación”, dijo Anaís Moreno, directora de marketing de LG Electronics España.
La empresa surcoreana ha dicho que este avance permite a los usuarios disfrutar de imágenes “más realistas y vibrantes” en diferentes formatos de contenido, como series, películas o videojuegos, un nicho que cada vez se expande mucho más de lo que muchos imaginan.
¿Qué hace tan especiales a estos televisores?
De acuerdo con LG, estos nuevos modelos ofrecen una nitidez, brillo y contraste de imagen porque analizan constantemente 2.040 zonas independientes en su panel. Lo hacen mediante la tecnología Dynamic Tone Mapping Pro AI, brindando un control de la imagen hasta 80 veces más preciso gracias a sus MiniLEDS y su otra tecnología Local Dimming.
La calidad de imagen de los paneles LED se ve además potenciada por su procesador a8 Gen2 con inteligencia artificial. Esta permite reconocer rostros, objetos y cuerpos en pantalla para mejorar su nitidez, así como optimizar el sonido en función del contenido.
Asimismo, estos nuevos televisores incluyen el sistema operativo webOS 25, el más reciente dentro del ecosistema de LG. Con él, el usuario obtiene una experiencia más personalizada gracias a funciones avanzadas como dar recomendaciones por hábitos de visualización.
Así es el control de los nuevos televisores
Por otro lado, los nuevos televisores de LG vienen con el mando inteligente Magic Remote, los cuales poseen un puntero inalámbrico que se maneja mediante un sensor de movimiento. Esta herramienta, presente en algunos modelos actuales, tiene un tiempo de respuesta más rápido que ayuda con todas las peticiones que haga el usuario al hardware.
Entre los modelos de la nueva línea, se encuentra QNED85, disponible desde las 43 de hasta 100 pulgadas. También está disponible el LG QNED9M con tecnología Zero Connect que elimina todos los cables, haciéndolo casi inalámbrico, a excepción de la fuente de poder.
Por su último, el LG QNED93 se presenta como la opción más premium de los nuevos modelos gracias a su diseño elegante y rendimiento “sobresaliente”. La nueva línea de televisores LG QNED también incluye las series QNED80 y QNED82, con diseño ultrafino y sin tecnología MiniLED, para quienes buscan una buena relación calidad-precio.