Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                30 de abril de 2024 - 08:11 p. m.

                                                                                                                                Estos son los países en los que TikTok ya ha tenido restricciones

                                                                                                                                La plataforma de redes sociales, de padres chinos, está entre la espada y la pared en Estados Unidos, donde su empresa matriz, ByteDance, tendrá que venderla o será prohibida. Sin embargo, no es el primer territorio al que le genera preocupaciones su presencia.

                                                                                                                                La plataforma de redes sociales, de padres chinos, está entre la espada y la pared en Estados Unidos, donde su empresa matriz, ByteDance, tendrá que venderla o será prohibida. Sin embargo, no es el primer territorio al que le genera preocupaciones su presencia en el país.
                                                                                                                                Foto: EFE - ALLISON DINNER

                                                                                                                                En los últimos días, el gobierno estadounidense ha puesto contra las cuerdas a ByteDance, casa matriz de TikTok, mediante el proyecto de ley firmado por Joe Biden en el que amenazan con prohibirla, a menos de que vendan la red social. En caso de no venderla, y ser prohibida en Estados Unidos, sería uno de los golpes más fuertes hasta la fecha contra la plataforma de videos cortos. Pero no sería el primero.

                                                                                                                                TikTok ya ha sido prohibida en varios países y en sectores gubernamentales en otros tantos. Básicamente, por las mismas preocupaciones que presentó el Congreso de Estados Unidos en materia de privacidad y ciberseguridad.

                                                                                                                                Específicamente el gobierno estadounidense considera que las autoridades chinas podrían obligar a ByteDance a entregar los datos de los usuarios norteamericanos, o influir en los ciudadanos de Estados Unidos eliminando o promoviendo ciertos contenidos en la red social. Desde las primeras acusaciones, TikTok se ha mantenido con una postura desafiante y han insistido en que no comparten datos con China. De igual forma, ha rechazado las denuncias de que recopila más datos de los usuarios que otras empresas de redes sociales y ha calificado las prohibiciones de “desinformación básica”, asegurando que se realizaron sin “deliberación ni pruebas”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En la actualidad, TikTok está llevando a cabo un proyecto para almacenar los datos de los usuarios estadounidenses en Texas, lo que, según los representantes, los pondrá fuera del alcance de China. No obstante, muchos países mantienen cautela sobre la plataforma y sus nexos con China.

                                                                                                                                Empresas tecnológicas occidentales, como Airbnb, Yahoo y LinkedIn, también han ido abandonando China o reduciendo sus operaciones allí debido a la estricta ley de privacidad de Pekín, que especifica cómo pueden las empresas recopilar y almacenar datos.

                                                                                                                                Países en los que está prohibido TikTok

                                                                                                                                Paradójicamente, China es uno de los países donde no está y nunca ha estado disponible TikTok. Un hecho que el CEO de la red social, Shou Chew, ha mencionado para defenderse de las acusaciones de Estados Unidos. ByteDance ofrece una alternativa a los usuarios chinos denominada Douyin, una aplicación similar a TikTok, para compartir videos y que sigue las estrictas normas de las autoridades asiáticas.

                                                                                                                                En 2020, India prohibió TikTok y otras plataformas chinas, como la popular aplicación de mensajería WeChat, por motivos de privacidad y seguridad. En noviembre de 2020, en un contexto tenso entre India y China por la lucha de territorio fronterizo, se desató un enfrentamiento de tropas indias y chinas, en el que murieron 20 soldados indios y decenas resultaron heridos. Tras el enfrentamiento entre potencias asiáticas, las tensiones en las relaciones aumentaron entre los dos países. Como consecuencia de las diferencias con China, India decidió prohibir de forma permanente TikTok en enero de 2021.

                                                                                                                                Le recomendamos leer: Dark Web y las amenazas de robo identidad que enfrenta Colombia en ciberseguridad

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las autoridades de Pakistán han prohibido temporalmente TikTok al menos cuatro veces desde octubre de 2020, asegurando que la aplicación promueve contenidos inmorales a sus ciudadanos. En Afganistán, los dirigentes talibanes prohibieron TikTok y el juego PUBG en 2022 con el argumento de proteger a los jóvenes de “ser engañados”.

                                                                                                                                Países que han restringido el acceso a TikTok a sus funcionarios públicos

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El 16 de marzo, Oliver Dowden, Secretario de Estado británico de la Oficina del Gabinete, anunció en una declaración ante la Cámara del Reino Unido la prohibición inmediata de la aplicación en los dispositivos oficiales de los funcionarios “Se trata de una medida de precaución. Sabemos que ya hay un uso limitado de TikTok en el Gobierno, pero también es una buena medida de ciberhigiene”. La medida fue ejercida tras una investigación del Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido, la cual arrojó que “podría haber un riesgo en torno a la forma en que ciertas plataformas acceden y utilizan datos sensibles del Gobierno”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El 24 de marzo, Francia prohibió la instalación y el uso de aplicaciones “recreativas” como TikTok, Netflix e Instagram en los teléfonos inteligentes de trabajo de 2.5 millones de funcionarios. La notificación entró en vigor con carácter inmediato. En el caso de los franceses, son el primer país que intensifica sus esfuerzos para restringir otras aplicaciones recreativas, diferentes a TikTok. De igual forma, anunciaron que las medidas también son cautelares por seguridad y privacidad. “Las aplicaciones recreativas no presentan niveles suficientes de ciberseguridad y protección de datos para ser desplegadas en equipos de la administración” declaró el ministro francés de Función Pública, Stanislas Guerini en el comunicado.

                                                                                                                                Le puede interesar: Rabbit lanzó al mercado su dispositivo asistente de inteligencia artificial

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                A comienzos de abril, Australia comunicó la prohibición de TikTok de todos los dispositivos propiedad del gobierno federal por razones de seguridad. El anuncio fue emitido por el Fiscal General, Mark Dreyfus, y expresó que la plataforma representa riesgos de privacidad por la “amplia recopilación de datos de los usuarios y la exposición a instrucciones extrajudiciales de un gobierno extranjero que entran en conflicto con la legislación australiana”.

                                                                                                                                Más territorios han decidido tomar medidas preventivas y prohibir el acceso a TikTok para funcionarios públicos. Los países que completan la lista son: Bélgica, Holanda, Noruega, Canadá, Taiwán, Estonia, Dinamarca, Nueva Zelanda y la institución de la Unión Europea.

                                                                                                                                👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

                                                                                                                                La plataforma de redes sociales, de padres chinos, está entre la espada y la pared en Estados Unidos, donde su empresa matriz, ByteDance, tendrá que venderla o será prohibida. Sin embargo, no es el primer territorio al que le genera preocupaciones su presencia en el país.
                                                                                                                                Foto: EFE - ALLISON DINNER

                                                                                                                                En los últimos días, el gobierno estadounidense ha puesto contra las cuerdas a ByteDance, casa matriz de TikTok, mediante el proyecto de ley firmado por Joe Biden en el que amenazan con prohibirla, a menos de que vendan la red social. En caso de no venderla, y ser prohibida en Estados Unidos, sería uno de los golpes más fuertes hasta la fecha contra la plataforma de videos cortos. Pero no sería el primero.

                                                                                                                                TikTok ya ha sido prohibida en varios países y en sectores gubernamentales en otros tantos. Básicamente, por las mismas preocupaciones que presentó el Congreso de Estados Unidos en materia de privacidad y ciberseguridad.

                                                                                                                                Específicamente el gobierno estadounidense considera que las autoridades chinas podrían obligar a ByteDance a entregar los datos de los usuarios norteamericanos, o influir en los ciudadanos de Estados Unidos eliminando o promoviendo ciertos contenidos en la red social. Desde las primeras acusaciones, TikTok se ha mantenido con una postura desafiante y han insistido en que no comparten datos con China. De igual forma, ha rechazado las denuncias de que recopila más datos de los usuarios que otras empresas de redes sociales y ha calificado las prohibiciones de “desinformación básica”, asegurando que se realizaron sin “deliberación ni pruebas”.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                En la actualidad, TikTok está llevando a cabo un proyecto para almacenar los datos de los usuarios estadounidenses en Texas, lo que, según los representantes, los pondrá fuera del alcance de China. No obstante, muchos países mantienen cautela sobre la plataforma y sus nexos con China.

                                                                                                                                Empresas tecnológicas occidentales, como Airbnb, Yahoo y LinkedIn, también han ido abandonando China o reduciendo sus operaciones allí debido a la estricta ley de privacidad de Pekín, que especifica cómo pueden las empresas recopilar y almacenar datos.

                                                                                                                                Países en los que está prohibido TikTok

                                                                                                                                Paradójicamente, China es uno de los países donde no está y nunca ha estado disponible TikTok. Un hecho que el CEO de la red social, Shou Chew, ha mencionado para defenderse de las acusaciones de Estados Unidos. ByteDance ofrece una alternativa a los usuarios chinos denominada Douyin, una aplicación similar a TikTok, para compartir videos y que sigue las estrictas normas de las autoridades asiáticas.

                                                                                                                                En 2020, India prohibió TikTok y otras plataformas chinas, como la popular aplicación de mensajería WeChat, por motivos de privacidad y seguridad. En noviembre de 2020, en un contexto tenso entre India y China por la lucha de territorio fronterizo, se desató un enfrentamiento de tropas indias y chinas, en el que murieron 20 soldados indios y decenas resultaron heridos. Tras el enfrentamiento entre potencias asiáticas, las tensiones en las relaciones aumentaron entre los dos países. Como consecuencia de las diferencias con China, India decidió prohibir de forma permanente TikTok en enero de 2021.

                                                                                                                                Le recomendamos leer: Dark Web y las amenazas de robo identidad que enfrenta Colombia en ciberseguridad

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las autoridades de Pakistán han prohibido temporalmente TikTok al menos cuatro veces desde octubre de 2020, asegurando que la aplicación promueve contenidos inmorales a sus ciudadanos. En Afganistán, los dirigentes talibanes prohibieron TikTok y el juego PUBG en 2022 con el argumento de proteger a los jóvenes de “ser engañados”.

                                                                                                                                Países que han restringido el acceso a TikTok a sus funcionarios públicos

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El 16 de marzo, Oliver Dowden, Secretario de Estado británico de la Oficina del Gabinete, anunció en una declaración ante la Cámara del Reino Unido la prohibición inmediata de la aplicación en los dispositivos oficiales de los funcionarios “Se trata de una medida de precaución. Sabemos que ya hay un uso limitado de TikTok en el Gobierno, pero también es una buena medida de ciberhigiene”. La medida fue ejercida tras una investigación del Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido, la cual arrojó que “podría haber un riesgo en torno a la forma en que ciertas plataformas acceden y utilizan datos sensibles del Gobierno”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El 24 de marzo, Francia prohibió la instalación y el uso de aplicaciones “recreativas” como TikTok, Netflix e Instagram en los teléfonos inteligentes de trabajo de 2.5 millones de funcionarios. La notificación entró en vigor con carácter inmediato. En el caso de los franceses, son el primer país que intensifica sus esfuerzos para restringir otras aplicaciones recreativas, diferentes a TikTok. De igual forma, anunciaron que las medidas también son cautelares por seguridad y privacidad. “Las aplicaciones recreativas no presentan niveles suficientes de ciberseguridad y protección de datos para ser desplegadas en equipos de la administración” declaró el ministro francés de Función Pública, Stanislas Guerini en el comunicado.

                                                                                                                                Le puede interesar: Rabbit lanzó al mercado su dispositivo asistente de inteligencia artificial

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                A comienzos de abril, Australia comunicó la prohibición de TikTok de todos los dispositivos propiedad del gobierno federal por razones de seguridad. El anuncio fue emitido por el Fiscal General, Mark Dreyfus, y expresó que la plataforma representa riesgos de privacidad por la “amplia recopilación de datos de los usuarios y la exposición a instrucciones extrajudiciales de un gobierno extranjero que entran en conflicto con la legislación australiana”.

                                                                                                                                Más territorios han decidido tomar medidas preventivas y prohibir el acceso a TikTok para funcionarios públicos. Los países que completan la lista son: Bélgica, Holanda, Noruega, Canadá, Taiwán, Estonia, Dinamarca, Nueva Zelanda y la institución de la Unión Europea.

                                                                                                                                👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar