
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Desde el 8 de enero, Bancolombia habilitó su nueva aplicación, denominada Mi Bancolombia, con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario y garantizar un servicio más ágil. Sin embargo, el proceso de migración ha sido gradual. Hasta la fecha, solo 2.000 clientes adoptaron la nueva plataforma, aunque se espera que el número aumente exponencialmente en las próximas semanas.
El cambio es inevitable, ya que la aplicación actual dejará de funcionar el próximo 25 de marzo. A partir de esta fecha, todos los clientes deberán utilizar la nueva versión para realizar sus transacciones financieras.
Bancolombia, una de las entidades financieras más importantes de Colombia, sigue evolucionando para ofrecer una mejor experiencia digital a sus clientes. En el marco de su proceso de modernización, el banco lanzó una nueva aplicación que reemplazará a la actual. Esta transición busca optimizar la forma en que los usuarios gestionan sus productos financieros, con una interfaz más rápida, eficiente y adaptada a las necesidades actuales.
Le recomendamos leer: Estos son los juegos que llegan a Xbox Game Pass y PlayStation Plus en marzo
Novedades de la nueva App Mi Bancolombia
Entre las principales mejoras se encuentra una mayor rapidez y eficiencia, ya que al estar alojada completamente en la nube es más liviana lo que permite una carga más rápida y un menor consumo de espacio en los dispositivos. Además, ahora las transacciones se reflejan en tiempo real; es decir, los usuarios podrán ver el saldo actualizado inmediatamente después de realizar una transferencia.
El historial de pagos fue rediseñado para ofrecer un acceso más intuitivo a los movimientos financieros y se mejoró el acceso rápido a documentos. La nueva aplicación facilita la descarga de certificados y otros archivos importantes directamente desde la plataforma. La personalización también fue un foco de mejora, incluyendo la posibilidad de habilitar el modo oscuro y de agregar el nombre del usuario en el perfil.
Por otro lado, la aplicación ahora permite la apertura de cuentas de ahorro de manera totalmente digital y la realización de recargas para tarjetas de transporte público en Medellín. De igual forma, se optimizó la interoperabilidad con Nequi para que los usuarios puedan leer códigos QR de esta plataforma y facilitar las transacciones entre ambas aplicaciones.
¿Cómo instalar la nueva app Mi Bancolombia?
El proceso de instalación es sencillo y depende del sistema operativo del dispositivo:
Para Android:
- Abrir la Play Store.
- Escribir “nueva app Mi Bancolombia” en la barra de búsqueda.
- Busca la aplicación con logo negro y fondo blanco.
- Pulsar “Instalar” y esperar la descarga.
- Una vez instalada, selecciona “Abrir” para comenzar a usarla.
Para iOS (iPhone):
- Ingresar a la App Store.
- Buscar “nueva app Mi Bancolombia” en el buscador.
- Identificar la aplicación con el logo correspondiente.
- Tocar el ícono en forma de nube para descargar e instalar.
- Presionar “Abrir” y acceder a la nueva interfaz del banco.
Bancolombia recomienda no eliminar la versión actual de la app Personas hasta que se haya completado la migración total de las funcionalidades. Esto garantizará una transición fluida y sin inconvenientes.
Le podría interesar: ¿Cuánto paga Kick por hora de transmisión?
Bancolombia A la Mano desaparece, todos sus usuarios pasarán a Nequi
Desde el 5 de marzo, más de 5,4 millones de clientes de Bancolombia A la Mano comenzaron a migrar a Nequi, una plataforma digital con más herramientas y opciones financieras. Este proceso, que se llevará a cabo de forma gradual hasta mayo de 2025, tiene como objetivo fortalecer la inclusión financiera y modernizar los servicios bancarios, sin generar costos adicionales para los usuarios.
Los clientes que deseen mantener una cuenta tradicional en Bancolombia podrán hacerlo a través de sus cuentas de ahorro convencionales. Sin embargo, la entidad apuesta por Nequi como su principal alternativa digital para ofrecer una experiencia más ágil y completa.
La migración de usuarios de A la Mano a Nequi se realizará de manera progresiva y bajo estrictas medidas de seguridad. Los clientes recibirán notificaciones oficiales en la aplicación A la Mano, con instrucciones detalladas para descargar Nequi y completar su registro.
Es importante destacar que Bancolombia no enviará enlaces por mensajes de texto, correos electrónicos ni WhatsApp. Cualquier solicitud de información personal fuera de los canales oficiales debe ser reportada como un posible intento de fraude. Aunque la migración es opcional por ahora, se recomienda hacerla con anticipación, ya que A la Mano dejará de operar en mayo de 2025.
👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.