
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
OpenAI amplió las capacidades de ChatGPT en WhatsApp con la integración de nuevas herramientas, como la opción de interactuar a través de mensajes de voz e imágenes.
En su celebración de fin de año en diciembre, OpenAI realizó una tanda de regalos a sus clientes que contó con 12 días de novedades y despliegue de nuevas herramientas alrededor de ChatGPT.
Antes del sacudón de DeepSeek y su impacto en la industria tecnológica con su modelo de inteligencia artificial, la compañía de Sam Altman le dio a los seguidores de ChatGPT una sorpresa: la oportunidad de tener al asistente de IA generativa directamente desde WhatsApp.
La compañía de Sam Altman trabaja constantemente en mejorar la accesibilidad de su asistente de IA generativa para los usuarios. Para las versiones en escritorio, ChatGPT cuenta con la opción en web y la aplicación.
Le recomendamos leer: Instagram mejora su aplicación: ¿cómo compartir música, fijar y traducir mensajes?
Para continuar con el propósito de hacer más sencillo interactuar con el chatbot, la compañía acordó integrar el asistente en WhatsApp, que es una de las apps más descargadas del mundo. De esta forma, solo abriendo la mensajería de Meta y conversando con él, como lo haríamos con cualquier conocido.
Para tenerlo entre las conversaciones de la mensajería de Meta, las personas solo tienen que agregar el número 1 (800) 242-8478 a los contactos de celular y comenzar una conversación desde la aplicación de WhatsApp.
En su presentación inicial, la comunicación con el chatbot era exclusivamente a través de texto, pero con las nuevas actualizaciones permite introducir mejoras como la posibilidad de enviar imágenes y notas de voz.
Con las dos nuevas formas de interactuar, ChatGPT tiene capacidades de visión, aunque aún limitadas. Al enviarle una foto, podrá llevar a cabo un análisis e interpretar lo que observa, como reconocer un objeto, ubicar el contexto geográfico donde se realizó, entre otras opciones más.
A pesar de estas mejoras, el chatbot en WhatsApp sigue teniendo inconvenientes. Por ejemplo, todavía no es posible enviarle un audio extenso para que lo resuma, lo cual sería útil para esos amigos o conocidos que les gusta extenderse en palabras al enviar una nota de voz.
Le podría interesar: OpenAI, creador de ChatGPT, alcanzó los 400 millones de usuarios
Tampoco es posible buscar información en tiempo real, como sí se puede hacer en las versiones de escritorio y en los dispositivos móviles a través de la opción Search.
Para quienes buscan la experiencia más completa que ofrece ChatGPT, la aplicación oficial es aún la mejor opción. Además de que proporciona las distintas funciones en mención, tiene la posibilidad de acceder a internet y el uso de voz avanzado a través de la función camera live, que permite ver el mundo en tiempo real.
WhatsApp permite que los asistentes de inteligencia artificial tengan su integración con la mensajería, incluso teniendo a disposición su propia IA generativa con Meta AI, que está disponible desde hace varios meses no solo en la mensajería, sino también en Instagram, Facebook y Messenger.
Aún queda mucho espacio de innovación para que los desarrolladores de inteligencia artificial logren mejores capacidades y funcionalidades dentro de WhatsApp. Analizando el avance de la tecnología en este campo, no será en mucho tiempo que seguramente tendremos novedades.
👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.