Publicidad

Cozy Games: la solución para el estrés y la ansiedad, según un estudio

Un reciente estudio de Reuters determinó que los Cozy Games “son el antídoto contra el estrés y la ansiedad”. ¿Qué son los Cozy Games? Descúbralo acá.

Daniel Montoya Ardila
03 de febrero de 2025 - 11:00 p. m.
Cozy Games traduce en español, literalmente, juegos acogedores.
Cozy Games traduce en español, literalmente, juegos acogedores.
Foto: Pexels
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un Cozy Game es un título que no incluye, de ninguna forma, violencia ni ningún otro estimulo que altere la calma del jugador. Precisamente ese es el énfasis de estas entregas, darle tranquilidad y relajación a quien interactúe con él. Por lo general, este género dentro de los videojuegos se basa en simuladores de vida.

Sin embargo, también puede tratar temas como agricultura o supervivencia, pero sin representar una subida de emociones en el gamer. En palabras más concretas, se trata de un juego que se pueda jugar entre las cobijas, en medio de la noche, acostado y con una taza de café entre las manos sin temor a derramarla por culpa de un arranque de euforia, rabia, tristeza, excitación o cualquier otra emoción que pueda llegar a generar un videojuego en las personas.

Los juegos acogedores, por su traducción literal, no tiene mecánicas complicadas y su jugabilidad es fácil, pues su objetivo es evitar frustraciones en el jugador. Casi siempre se diseñan, desarrollan y programan en un estilo artístico cálido y entrañable, con animaciones o caricaturas. Todo para ofrecer una sensación de bienestar.

Se estima que el género comenzó con el juego de simulación agrícola Harvest Moon en 1996, pero hay quienes catalogan a Little Computer People (1985) como el primer Cozy Games en la historia. Además, el estreno de Animal Crossing: New Horizons en 2020, uno de los 10 juegos más relajantes del mundo en 2024, ha aumentado el interés de los jugadores, veteranos y recién llegados en este género.

Cozy Games, el antídoto para el estrés y la ansiedad

“Una de las fantasías centrales de un juego acogedor es poder vivir en una comunidad en la que, a veces, puede haber fricción, pero en última instancia, todos se unen y se mantienen unidos”, replicó Joshua Labelle, director creativo del simulador social Disney Dreamlight Valley a Reuters en su estudio sobre los Cozy Games.

Volviendo con Animal Crossing: New Horizons, su fecha de lanzamiento, 20 de marzo de 2020, le jugó a su favor, pues tan solo un día antes la Organización Mundial de la Salud (OMS) había declarado el brote de Covid-19 como una pandemia.

Adicionalmente, su trama basada en decorar y cultivar una isla propia y visitar las islas de los amigos y pasar el rato fueron otros de sus aspectos que lo hicieron tan famoso. Comercializó más de 13 millones de copias en un mes y medio todas para la Nintendo Switch, una consola que también tiene fama de acogedora.

Cozy Games y autismo

De acuerdo con Reuters, estos videojuegos son vistos por los jugadores como un espacio para conectar de una forma que no sería posible en el mundo real. Suzanne Roman, madre de una persona con autismo, explicó que estos juegos pueden ser un salvavidas para las personas neurodivergentes.

“… Los ha convertido en personas más seguras, que sienten que encajan socialmente. Incluso se han formado relaciones, por supuesto, en el mundo real a partir de esto”, aseguró Roman a Reuters.

Además, Suzanne compartió la experiencia de su hija. “Cuando cumplió 21 años, básicamente solo tenía relaciones en línea. Algunos están en Estonia y otros están al otro lado de Australia. Al final, todos se unieron y aportaron algo de dinero para comprarle un regalo de cumpleaños. Fue realmente increíble”.

¿Cómo se juega un Cozy Game?

Si bien en los “juegos acogedores” es casi imposible perder y las peleas son fáciles de ganar, si es que hay peleas, no son mundos perfectamente equilibrados y ordenados. Eso es un trabajo para el gamer y un elemento que le brinda interactividad.

Como una de sus misiones es ser cómodos para cualquier persona, los Cozy Games son experiencias que no requieren una habilidad extrema. Incluso, el pixel art es un elemento recurrente al momento de diseñarlos, programarlos y desarrollarlos.

Esto dijo al estudio de Reuters Dorian Signargout, uno de los desarrolladores de Minami Lane. “Cada juego es una visión de cómo debería ser o no debería ser el mundo, y el nuestro también lo es. Por ejemplo, sabíamos desde el principio que si hacíamos personas humanoides, queríamos darles colores de una amplia gama, y ​​eso fue lo que hicimos. Sabíamos que queríamos darles nombres, géneros y cosas que pudieran ser una mezcla entre no binarios, masculinos, femeninos, y eso también está en el juego”.

Los videojuegos y su estigma aún por superar

Para nadie es un secreto que el Gaming no es una de las actividades favoritas para padres y cuidadores. En 2019, el trastorno por videojuegos se agregó a la onceava revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades.

Lo anterior impulsó a investigadores como Hiroyuki Egami, profesor de la Universidad de Nihon en Japón, a observar de cerca la correlación entre los videojuegos y los efectos negativos como la agresión. Y aunque algunos estudios de la época sugirieron un vínculo, para Egami fueron resultados inconclusos.

Por eso, en 2024, Egami publicó su propio estudio sobre el efecto causal de los videojuegos en el bienestar mental en Japón de 2020 a 2022.

Videojuegos durante la pandemia

2020 fue el año de lanzamiento de la Xbox Series X|S y PlayStation 5. Sin embargo, esta última, junto a la Nintendo Switch, se vio afectada por la interrupción en la cadena de suministro de consolas para todo el mundo.

Por eso, y volviendo al estudio de Egami, este definió que poseer una consola de juegos y aumentar la cantidad de horas de juego en al menos uno al día reducía el estrés psicológico y mejoraba la satisfacción vital de los jugadores.

“A medida que surgen más investigaciones relacionadas con los videojuegos, estamos empezando a reconocer que realmente pueden ofrecer muchos beneficios”, manifestó Michael Wong, profesor del Departamento de Psiquiatría y Neurociencias del Comportamiento de la Universidad McMaster en Canadá.

Otros estudios sobre videojuegos

Wong encuestó a casi 100 estudiantes universitarios en 2021 y midió la eficacia del juego casual, como Flower, desarrollado por Thatgamecompany, comparado con una sesión de meditación consciente de 20 minutos para reducir el estrés.

“Para nuestra sorpresa, no hubo realmente ninguna diferencia entre las dos formas de intervención. En cuanto a la presión arterial y la frecuencia cardíaca, no hubo una diferencia estadísticamente significativa entre jugar a un videojuego y practicar meditación”, afirmó Wong.

Los videojuegos como terapia

Otra investigación de Aarón Sújar, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de España en 2022 concluyó que los juegos pueden ser un método innovador para gestionar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

Y aunque los Cozy Games puedan tener un aspecto infantil, lo cierto es que los temas que trata pueden ser tan serios como los de cualquier otro título. Este es el caso de Spiritfarer, una entrega ambientada en un transbordador de difuntos.

“Había perdido la esperanza en mi propia profesión, y luego jugué el juego y me ayudó a procesar mis propias emociones” fue lo que dijo una enfermera de cuidados paliativos luego de jugar Spiritfarer.

Para muchos y muchas, estos juegos se pueden convertir en su lugar seguro y en ese momento es que una consola deja de ser un objeto y se convierte en parte de cada persona. Puede ser la pomada necesaria en medio de un mundo tan abrumador.

Al final, los Cozy Games o “juegos acogedores” resaltan la belleza de lo simple y son una razón más que fundamentada para encender la consola o el PC. Es en este punto en que la comunidad gamer muestra su lado más humano y menos tecnológico.

En conclusión, si los Cozy Games son avalados como un reductor de estrés y ansiedad o no; lo que importa es a cuantas personas puede ayudar. Les refleja ese mundo en el que quisieran vivir y les es útil para ser cada día mejores.

Daniel Montoya Ardila

Por Daniel Montoya Ardila

Periodista de la Universidad Externado de Colombia apasionado por los deportes, especialmente el fútbol. Tiene diplomado en táctica y estrategia en fútbol.@27DanielMontoyadmontoya@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar