
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Una tableta, o “tablet” como comúnmente se le llama, es un dispositivo electrónico portátil más grande que un teléfono moderno, pero más pequeño que un computador portátil. A diferencia de este último, las tablets integran un teclado virtual y nacieron como un híbrido entre un celular y un PC portátil. En su interior alberga todos los componentes necesarios para funcionar, siendo un producto compacto que se pueda llevar y cargar fácilmente.
Samsung Galaxy Tab es la línea de tabletas de la marca surcoreana que utilizan como sistema operativo Android y Windows. El primer modelo de la serie, se presentó el 2 de septiembre de 2010. Estuvo disponible en pantallas de 7,7, 8,9 y hasta 10,1 pulgadas. Todas compatibles con conexión a wifi, sistema GPS y red 3G, 4G y 5G.
Con el paso del tiempo, la línea Samsung Galaxy Tab se dividió en tres categorías diferentes. La Galaxy Tab S para tablets de gama alta, Galaxy Tab A para tabletas de gama media y Galaxy Tab E enfocada en dispositivo de gama baja. Este 2025, Samsung Colombia ha presentado tres nuevos modelos, Galaxy Tab S10 Ultra, Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+ que prometen revolucionar el mercado del país.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
Este modelo de la multinacional asiática incorpora avanzadas capacidades de inteligencia artificial (IA) y el procesador Dimensity 9300+. Esto último le permite ejecutar con holgura aplicaciones de edición profesional como Adobe Photoshop, Adobe Premiere Rush y las preinstaladas Goodnotes, LumaFusion, ArcSite, Noteshelf3 y Clip Studio Paint.
Galaxy Tab S10 Ultra posee una batería de 11.200 mAh, carga rápida de 45 W y conectividad 5G y Wifi 7. Esto asegura velocidades de descarga ultrarrápidas para archivos y aplicaciones, y una latencia mínima a la hora de realizar videoconferencias en alta resolución.
Al igual que todos los productos Samsung del segmento premium, esta tablet aprovecha Galaxy AI para resumir notas, traducir documentos PDF y bocetear imágenes. Además, tiene una pantalla AMOLED de 14,6 pulgadas y resolución de 2.960 x 1.848 píxeles.
Mayor número de Hz es igual a mejor salud visual
La Samsung Galaxy Tab S10 Ultra ofrece una tasa de refresco de 120 Hz, lo que entrega mayor fluidez en los tiempos de respuesta a la hora de tocar la pantalla. Una función útil para quienes requieran precisión y rapidez en el campo del diseño gráfico y los videojuegos.
Así mismo, una mayor tasa de refresco se traduce en una reducción en la fatiga ocular, permitiendo sesiones de trabajo más prolongadas. Adicionalmente, incluye reconocimiento facial y lector de huellas dactilares en pantalla para una seguridad en dos frentes distintos.
Para quienes busquen un compañero a la hora de estudiar arquitectura, la tableta Galaxy Tab S10 Ultra es completamente compatible con AutoCAD y SketchBook Pro, dos de los programas más usados por arquitectos, graduados o no, en Colombia. Cabe aclarar que este modelo se vende junto a un S Pen, lápiz electrónico.
Samsung Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+
Equipadas con pantallas más grandes comparadas con la Galaxy Tab S10 Ultra, estos dos productos de la sublínea FE integran biseles más delgados. Su pantalla de 13,1 pulgadas es casi 12% más grande que la FE+ anterior, además de brindar una tasa de refresco de 90 Hz.
Hablando puntualmente de la Galaxy Tab S10 FE, esta integra una cámara trasera de 13 MP, suficientes para tomar fotografías con una calidad por encima del promedio. Además, es un 4% más liviana que su predecesora haciéndola fácil de transportar y resistente gracias a su clasificación IP68 en durabilidad.
Ahora en el apartado potenciado por la IA, Solve Math, es una nueva función que los usuarios pueden utilizar para calcular rápidamente manuscritos y textos. Adicionalmente, el asistente de escritura hace que tomar notas sea más fácil que antes.
IA de las nuevas Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+
Además, la serie FE se integra nativamente con otros dispositivos Samsung Galaxy, incluidos los smartphones, para acceder a información en otros dispositivo, incluso electrodomésticos con widget Home Insight y la función 3D Map View para revisar el estado de estos artefactos cuando se está fuera de casa.
Samsung Knox es la plataforma de seguridad multicapa construida para salvaguardar la información crítica y proteger contra vulnerabilidades. Incluidas las que puedan provenir de hardware externo, detectando amenazas en tiempo real y protegiendo todo el ecosistema Samsung.
Por último, las Samsung Galaxy Tab S10 FE y Galaxy Tab S10 FE+ están disponibles en Colombia a partir del 26 de abril de 2025; tanto en la tienda oficial de la marca (virtual y física), como en los principales almacenes de cadena en tres colores: gris, plateado y azul.