
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La familia de modelos de inteligencia artificial Gemini 2.5 continúa creciendo con el lanzamiento de una nueva versión optimizada para velocidad y eficiencia: Gemini 2.5 Flash Lite. Este nuevo modelo se posiciona como la opción más rápida y económica dentro del portafolio de Google, sumándose a los ya conocidos Gemini 2.5 Pro y Gemini 2.5 Flash.
Tanto Gemini 2.5 Pro como Gemini 2.5 Flash han alcanzado su versión estable y ya se encuentran disponibles de forma general en herramientas como Google AI Studio, Vertex AI y la aplicación móvil Gemini. Estas versiones fueron presentadas oficialmente en mayo, durante el evento anual para desarrolladores de la compañía.
De acuerdo con Google, Gemini 2.5 Pro está diseñado para abordar tareas complejas, con una arquitectura orientada al pensamiento profundo, capaz de considerar múltiples hipótesis antes de generar una respuesta. Por su parte, Gemini 2.5 Flash prioriza la eficiencia y el costo, sin dejar de lado mejoras clave en razonamiento, programación y manejo de contextos amplios.
Con la incorporación de Gemini 2.5 Flash Lite, Google busca ofrecer una alternativa aún más ligera y accesible. Según lo publicado en su blog oficial, este modelo admite una ventana de contexto de hasta un millón de tokens, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para desarrolladores y empresas que requieren velocidad y bajo consumo de recursos sin comprometer capacidad de análisis.
Le podría interesar: OpenAI lanza ChatGPT o3 Pro, su modelo más avanzado para competir con Gemini Pro
Avances técnicos y menor latencia en la nueva generación Flash Lite
Google presentó una vista previa de Gemini 2.5 Flash Lite. Aunque aún se encuentra en fase preliminar, ya está disponible para que los desarrolladores lo prueben y compartan sus comentarios, con el objetivo de mejorar su rendimiento en versiones futuras.
Flash Lite 2.5 llega con avances respecto a su antecesor, Flash Lite 2.0. Según Google, está diseñado para sobresalir en tareas de programación, matemáticas, ciencias y razonamiento lógico, así como en pruebas que combinan texto e imágenes. Su arquitectura le permite procesar grandes volúmenes de información en menos tiempo, lo que se traduce en una menor latencia en tareas como la traducción automática o la clasificación de datos.
Este modelo se perfila como una herramienta útil para una amplia gama de usuarios. Por ejemplo, estudiantes de ingeniería pueden utilizarlo para resolver ecuaciones complejas, depurar código o generar funciones en distintos lenguajes de programación, convirtiéndose en un apoyo real en procesos académicos y técnicos.
En pruebas de evaluación como AIME 2025, enfocadas en matemáticas, Flash Lite 2.5 alcanzó un 63,1 % de desempeño, posicionándose por encima de Flash (61,6 %) y solo por debajo del modelo Pro (88,0 %).
¿Cómo acceder a los modelos gratuitos de Gemini?
Los modelos de inteligencia artificial Gemini 2.5 Flash y Gemini 2.5 Pro están disponibles de forma gratuita para los usuarios que deseen explorarlos desde dispositivos móviles o navegadores web.
Para usarlos, el usuario debe:
- Iniciar sesión en Gemini con una cuenta personal de Google.
- Pulsar la opción “2.5 Flash” o “2.5 Pro” ubicada en la parte superior de la interfaz.
- Seleccionar el modelo de inteligencia artificial que desea utilizar.
En paralelo, el modelo Gemini 2.5 Flash Lite ya se encuentra disponible en Google AI Studio y Vertex AI. Esto permite su integración directa en productos y servicios orientados a procesos de alto volumen y baja latencia, como sistemas de atención automatizada, herramientas de análisis masivo de datos o plataformas de traducción en tiempo real.
Esta nueva versión se presenta como una alternativa optimizada para entornos empresariales o técnicos que demandan eficiencia operativa continua, reducción de costos y escalabilidad. Flash Lite 2.5 fortalece la estrategia de Google para consolidar un ecosistema de inteligencia artificial más accesible, adaptable y preparado para enfrentar los desafíos del desarrollo actual.
👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.