
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Para nadie es un secreto que Apple es uno de los líderes más fuertes en la categoría de celulares inteligentes, con productos distintivos y una marca claramente reconocida en todo el mundo.
Sin embargo, sus últimos lanzamientos han tenido novedades poco disruptivas, por no decir aburridas o intrascendentes. Es cierto que la nueva generación de iPhone 16 es la nueva cara de la compañía porque acompaña todo el despliegue de sus nuevas herramientas de Apple Intelligence, además de las renovaciones año tras año en procesadores y en cámara, las diferencias son mínimas.
No es un síntoma solo de Apple. Por ejemplo, con Samsung, quien recientemente presentó la nueva serie Galaxy S25, tampoco descrestó en comparación con su modelo anterior.
Este año, las expectativas del iPhone 17 pasan a un segundo plano, por los informes que indican que la compañía estaría considerando retomar un modelo económico para lanzar este año: el iPhone SE 4.
La compañía de Cupertino no quiere dejar escapar a un segmento clave: los usuarios que buscan un dispositivo más accesible sin renunciar a la experiencia del ecosistema Apple.
Le podría interesar: Claves de Apple para 2025: las estrategias y productos que marcarán su futuro
Este año, el esperado iPhone SE 4 podría marcar un punto clave en la estrategia de Apple en 2025. Según los rumores más recientes, el nuevo modelo dejará atrás el icónico botón de inicio, adoptará Face ID y contará con un diseño más moderno, alineado con los iPhone actuales. Además, se espera que sea compatible con Apple Intelligence, lo que lo convertiría en el primer SE con funciones avanzadas de inteligencia artificial. Eso sí, estas mejoras podrían traducirse en un precio superior a los del modelo anterior.
Mientras la serie iPhone 16 mantuvo un perfil continuista, el SE 4 se perfila como uno de los lanzamientos más interesantes del año. Con tres años de espera desde la última versión, las expectativas están por las nubes.
De acuerdo a diferentes insiders, como Mark Gurman de Bloomberg y sitios especializados de información como Mac Rumors y Tom´s Guide, esto es lo que podría llegar en una renovada versión económica de iPhone.
Apple Intelligence
Una de las grandes incógnitas en torno al iPhone SE 4 es su compatibilidad con Apple Intelligence, el conjunto de funciones potenciadas por IA que la compañía ha comenzado a integrar en sus dispositivos. Esta tecnología debutó con iOS 18.1 en octubre de 2024 con la introducción de mejoras en Siri, herramientas avanzadas de escritura y edición de fotos. En el caso de la generación 16, con una optimización en las búsquedas de imágenes.
Sin embargo, la llegada del iPhone SE 4 podría cambiar el panorama. Se espera que este modelo incorpore el chip A18, lo que le permitiría ejecutar algunas funciones de Apple Intelligence, convirtiéndose en la opción más asequible para aquellos que quieran experimentar la IA de Apple sin desembolsar lo que cuesta un modelo premium. Según Gurman, la compañía está trabajando para que este nuevo SE tenga algún nivel de compatibilidad con estas herramientas, lo que lo haría aún más atractivo dentro de su rango de precio.
Diseño
El iPhone SE de tercera generación mantiene el diseño del iPhone 8 con su icónico botón de inicio y biseles gruesos. Sin embargo, con su cuarta generación, todo apunta a que la empresa dará un salto definitivo hacia un diseño más actual. Se espera que el iPhone SE adopte un aspecto similar al iPhone 14, con una pantalla de 6,06 pulgadas de borde a borde para eliminar por completo el Touch ID y pasar al Face ID.
Le recomendamos leer: iOS 18.3: qué esperar de la nueva actualización de Apple
Otro cambio significativo sería la transición al puerto USB-C, siguiendo la tendencia de la línea iPhone 15. Esta actualización no solo lo haría compatible con una gama más amplia de accesorios, sino que también respondería a las regulaciones de la Unión Europea sobre estándares de carga. En el apartado fotográfico, aunque no contará con la configuración de doble lente del iPhone 14, se especula que Apple optará por incluir una cámara principal de 48 megapíxeles, la misma que en el iPhone 15, lo que representaría una mejora notable en comparación con su predecesor.
Precio y disponibilidad
Uno de los mayores atractivos de la línea SE ha sido siempre su precio accesible, y aunque se esperan mejoras considerables en esta cuarta generación, Apple parece dispuesta a mantenerlo dentro de un rango razonable. Actualmente, el iPhone SE de tercera generación salió al mercado con un precio base de $429 USD, y los informes sugieren que la nueva versión podría mantenerse en ese nivel o aumentar en torno a un 10 %, situándose aún por debajo de los $500 USD.
En cuanto al nombre, algunos rumores apuntan a que Apple podría llamarlo iPhone 16E o iPhone 16 e, aunque esta información no ha sido confirmada por fuentes oficiales. En lo que respecta a su lanzamiento, Mark Gurman señaló que el dispositivo llegará a principios de 2025. Otros reportes, como el del diario Ajnews y una supuesta filtración en X/Twitter, indican que el iPhone SE 4 podría ver la luz en marzo o abril de este año, lo que lo posicionaría como uno de los primeros grandes lanzamientos de Apple en el presente calendario.
👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.