
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Vivimos inmersos en la tecnología. En nuestra casa, en la oficina, en el carro, en el avión, en el colegio. La usamos para facilitar nuestras vidas. La tenemos para encontrar respuesta a prácticamente todo. Tomamos decisiones basados en las soluciones que nos ofrece, no podemos salir de casa sin el celular y hasta la nevera ya nos puede enviar mensajes para alertar sobre la necesidad de comprar más alimentos en el supermercado.
Pero, ¿sabemos sacarle provecho realmente a toda esta transformación que estamos viviendo? ¿Entendemos los riesgos que conlleva abrirle la puerta de nuestra información personal a cada una de las aplicaciones que descargamos cuando nos pide acceso a nuestras fotos y contactos, por ejemplo?
Le puede interesar: El nuevo malware dirigido a usuarios de MacOS
Por eso nace Cuestión Digital, un espacio de El Espectador dedicado al conocimiento de la tecnología, más allá de los lanzamientos de productos que tanto nos atraen a diario. Un producto editorial que habla de la cultura digital para todos aquellos que no nacimos en la era digital pero que ya vivimos en ella.
Dedicaremos tiempo a explicar para qué sirve todo este desarrollo tecnológico que está en nuestras manos y que, en su mayoría, solo lo aprovechamos para navegar en internet, ver redes sociales y, en una muy baja proporción, a educarnos. Bienvenidos a este espacio que se construirá a partir de sus preguntas, porque seremos nosotros quienes buscaremos las respuestas para aprender juntos de la transformación digital que estamos viviendo en medio de la cuarta revolución industrial.
Lea también: ¿Cómo saber si su celular ha sido 'hackeado'?