Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              14 de junio de 2022 - 07:31 a. m.

                                                                                                                              Microsoft, Google y Facebook piden más regulación para evitar el espionaje

                                                                                                                              Los responsables de seguridad de los gigantes tecnológicos le pidieron a la Unión Europea que mejore sus normas para reforzar la privacidad y la transparencia ante casos de espionaje.

                                                                                                                              Los gigantes tecnológicos pidieron medidas para proteger a sus clientes de programas de espionaje.
                                                                                                                              Foto: Pexels

                                                                                                                              Los responsables de seguridad de los gigantes tecnológicos Microsoft, Google y Facebook (Meta) instaron a la Unión Europea a “elevar el listón” de sus normas para reforzar la privacidad y la transparencia ante casos de espionaje.

                                                                                                                              Los representantes de las tres empresas intervinieron ante la comisión de investigación del Parlamento Europeo sobre el espionaje mediante el software Pegasus y, además de detallar sus investigaciones en marcha y las medidas para proteger a sus clientes de este tipo de programas, lanzaron una serie de recomendaciones a las instituciones comunitarias y a los Estados miembros del bloque.

                                                                                                                              “Mejorar los niveles de lo que existe ya para todo lo que va desde proveedores de infraestructuras críticas a compañías en línea creo que ayudará no a mantenernos completamente seguros, sino para elevar el listón del acceso”, expresó ante los eurodiputados la directora de Diplomacia Digital de Microsoft, Kaja Ciglic.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: ¿Por qué Meta detuvo el desarrollo del producto competencia del Apple Watch?

                                                                                                                              En su respuesta a la pregunta de qué puede hacer la UE para prevenir estos casos, Ciglic también alentó a los Estados miembros a “no invertir” en empresas que desarrollan estos programas y a poner en marcha “legislación que aumente la protección de la privacidad y anime al sector a invertir en tecnología con esa protección en mente”.

                                                                                                                              El jefe de Política de Ciberseguridad de Google, Charley Snyder, subrayó que “hay vendedores que operan desde sedes en la UE” y, por tanto, “merece la pena” estudiar medidas para incrementar los requisitos de información sobre ellas.

                                                                                                                              Snyder, además, abogó al igual que su compañera de Microsoft, por explorar políticas que “por activa o por pasiva” impidan invertir en la industria del espionaje o solo se permita “cuando existan controles adecuados o transparencia”.

                                                                                                                              Puede leer: ¿Ctrl+Alt+Supr al financiamiento de “startups”?

                                                                                                                              En su opinión, otra forma de actuar sería desplegar una especie de “compensaciones” para las víctimas de este tipo de actividades, así como que la UE “utilice su posición en la escena internacional para conseguir más apoyo a la transparencia y los controles”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por último, el director de Política de Seguridad de Meta, propietaria de Facebook, David Agranovich, retomó la propuesta de que los gobiernos impidan las inversiones en empresas de espionaje “ya sea directamente o adoptando otras medidas”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              También animó a “contrarrestar el relato” para que este tipo de firmas “no puedan decir que sus productos solo sirven para proteger”, al tiempo que llamó a obligar a estas empresas a “realizar los mismos trabajos de diligencia debida que se exige al resto”, sobre todo para que informen sobre quién compra sus productos o el uso que sus clientes hacen de los mismos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

                                                                                                                              Los gigantes tecnológicos pidieron medidas para proteger a sus clientes de programas de espionaje.
                                                                                                                              Foto: Pexels

                                                                                                                              Los responsables de seguridad de los gigantes tecnológicos Microsoft, Google y Facebook (Meta) instaron a la Unión Europea a “elevar el listón” de sus normas para reforzar la privacidad y la transparencia ante casos de espionaje.

                                                                                                                              Los representantes de las tres empresas intervinieron ante la comisión de investigación del Parlamento Europeo sobre el espionaje mediante el software Pegasus y, además de detallar sus investigaciones en marcha y las medidas para proteger a sus clientes de este tipo de programas, lanzaron una serie de recomendaciones a las instituciones comunitarias y a los Estados miembros del bloque.

                                                                                                                              “Mejorar los niveles de lo que existe ya para todo lo que va desde proveedores de infraestructuras críticas a compañías en línea creo que ayudará no a mantenernos completamente seguros, sino para elevar el listón del acceso”, expresó ante los eurodiputados la directora de Diplomacia Digital de Microsoft, Kaja Ciglic.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: ¿Por qué Meta detuvo el desarrollo del producto competencia del Apple Watch?

                                                                                                                              En su respuesta a la pregunta de qué puede hacer la UE para prevenir estos casos, Ciglic también alentó a los Estados miembros a “no invertir” en empresas que desarrollan estos programas y a poner en marcha “legislación que aumente la protección de la privacidad y anime al sector a invertir en tecnología con esa protección en mente”.

                                                                                                                              El jefe de Política de Ciberseguridad de Google, Charley Snyder, subrayó que “hay vendedores que operan desde sedes en la UE” y, por tanto, “merece la pena” estudiar medidas para incrementar los requisitos de información sobre ellas.

                                                                                                                              Snyder, además, abogó al igual que su compañera de Microsoft, por explorar políticas que “por activa o por pasiva” impidan invertir en la industria del espionaje o solo se permita “cuando existan controles adecuados o transparencia”.

                                                                                                                              Puede leer: ¿Ctrl+Alt+Supr al financiamiento de “startups”?

                                                                                                                              En su opinión, otra forma de actuar sería desplegar una especie de “compensaciones” para las víctimas de este tipo de actividades, así como que la UE “utilice su posición en la escena internacional para conseguir más apoyo a la transparencia y los controles”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por último, el director de Política de Seguridad de Meta, propietaria de Facebook, David Agranovich, retomó la propuesta de que los gobiernos impidan las inversiones en empresas de espionaje “ya sea directamente o adoptando otras medidas”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              También animó a “contrarrestar el relato” para que este tipo de firmas “no puedan decir que sus productos solo sirven para proteger”, al tiempo que llamó a obligar a estas empresas a “realizar los mismos trabajos de diligencia debida que se exige al resto”, sobre todo para que informen sobre quién compra sus productos o el uso que sus clientes hacen de los mismos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar