
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Tesla, conocida por su liderazgo en innovación y fabricación de vehículos eléctricos, incursionó en el desarrollo de robótica avanzada en 2022 con la presentación de Optimus, su primer robot humanoide. Desde su origen, el proyecto fue concebido con un propósito claro: crear una máquina autónoma capaz de asumir labores sencillas, tanto en el hogar como en entornos de trabajo.
Un año más tarde, en diciembre de 2023, la compañía reveló la segunda generación del androide, denominada Optimus Gen 2, con importantes mejoras en diseño y funcionalidad.
De acuerdo con el gigante tecnológico, este nuevo modelo incorpora una estructura más ligera, mayor destreza en el movimiento del cuello y las manos, y sensores integrados en los dedos que permiten aplicar distintos niveles de presión al manipular objetos frágiles. “Gracias a estas optimizaciones, el robot puede caminar un 30 % más rápido que su antecesor y ejecutar tareas domésticas como pasar la aspiradora, mover objetos o simular la preparación de alimentos”, destaca Tesla.
Para Milan Kovac, director de ingeniería del proyecto, estos avances han sido posibles mediante un sistema de aprendizaje visual. En una publicación reciente, Kovac explicó que Optimus ha sido entrenado observando videos estructurados en los que personas realizan las tareas que el robot debe aprender. Esta metodología permite una transferencia más eficiente del conocimiento, al reducir la dependencia de datos provenientes de robots teleoperados, que suelen requerir operaciones más complejas.
Kovac también destacó que el objetivo a mediano plazo es replicar el proceso humano de aprendizaje por observación, similar al que ocurre cuando una persona aprende viendo un tutorial. “Para lograrlo, Tesla emplea grabaciones en primera persona, como si el robot llevara una cámara integrada, lo que facilita la identificación de movimientos, secuencias y patrones de comportamiento”, explica.
Según el director, el sistema desarrollado permite que Optimus responda a instrucciones en lenguaje natural, ya sea por texto o voz, gracias a una red neuronal multitarea capaz de ejecutar varias funciones a partir de una única fuente de entrenamiento. En cuanto a los siguientes pasos del proyecto, Kovac adelantó que el equipo trabaja en que el robot aprenda a partir de videos en tercera persona disponibles en internet, utilizando técnicas de aprendizaje por refuerzo.
Esta fase busca que Optimus pueda perfeccionar sus habilidades a través de la práctica autónoma y la corrección progresiva de errores, tanto en entornos físicos como simulados.
I’m not just dancing all day, ok pic.twitter.com/rKs5WwKjvf
— Tesla Optimus (@Tesla_Optimus) May 21, 2025
Le podría interesar: ¿Le gustan los audiolibros? Ahora podrá comprarlos a través de Spotify
Mientras Optimus amplía sus habilidades, Tesla avanza en su comercialización
Tesla ha dado a conocer las múltiples capacidades que su robot humanoide Optimus puede ejecutar. Entre las tareas que el robot realiza de forma autónoma, respondiendo a comandos de voz, se encuentran actividades como pasar la aspiradora, sacar la basura, cocinar, limpiar diferentes superficies y trasladar objetos para ubicarlos en lugares específicos indicados por el usuario.
Además de estas funciones básicas, Optimus demuestra precisión y control en labores más delicadas, como tomar una servilleta de un rollo de papel o manipular un microondas, lo que evidencia un avance significativo en la destreza del robot.
Durante la presentación del Cybercab en 2024, Optimus fue uno de los principales atractivos, interactuando con los asistentes al ritmo de la música, sirviendo bebidas y sosteniendo conversaciones. En esa ocasión, Elon Musk destacó la magnitud del proyecto al describirlo como “el producto más grande jamás creado”.
El empresario también confirmó que Tesla tiene previsto producir el robot en masa y lanzarlo al mercado con un precio estimado entre 20.000 y 30.000 dólares.
Por último, es importante recordar que, según lo comunicado por Elon Musk en 2024, la empresa tiene la intención de iniciar la venta de Optimus Gen 2 a finales de 2025, por lo que continúa enfocando sus esfuerzos en perfeccionar sus funcionalidades y ampliar sus capacidades.
👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.