Publicidad

LG presenta en París solución satelital avanzada para vehículos conectados

La solución integra conectividad satelital, redes 5G y algoritmos avanzados para asegurar la comunicación de emergencia y el control del vehículo.

21 de mayo de 2025 - 06:51 p. m.
La solución IoT-NTN integra conectividad satelital con estaciones de plataforma en altitud, lo que permite mantener la conexión en zonas donde las redes tradicionales —como 3G, 4G o 5G— no están disponibles.
La solución IoT-NTN integra conectividad satelital con estaciones de plataforma en altitud, lo que permite mantener la conexión en zonas donde las redes tradicionales —como 3G, 4G o 5G— no están disponibles.
Foto: LG
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

LG Electronics dio a conocer su más reciente avance en tecnologías de conectividad para la movilidad durante la conferencia de la Asociación Automotriz 5G (5GAA), celebrada entre el 12 y el 15 de mayo en París, Francia. La compañía presentó una innovadora tecnología de Internet de las Cosas sobre Redes No Terrestres (IoT-NTN, por sus siglas en inglés), destacando su potencial para transformar la conectividad vehicular en entornos con cobertura limitada o nula.

Uno de los momentos clave del evento fue la demostración en tiempo real de esta tecnología, realizada a bordo de un carro en varios puntos de la capital francesa. Equipado con unidades de control telemático (TCU) de próxima generación, el vehículo logró mantener una comunicación de voz estable y continua, incluso al alternar entre redes terrestres y no terrestres.

Según LG, esta prueba evidencia el potencial de una conectividad fluida que integra redes satelitales y móviles, marcando un avance relevante en el desarrollo de soluciones para la movilidad conectada.

La solución IoT-NTN integra conectividad satelital con estaciones de plataforma en altitud, lo que permite mantener la conexión en zonas donde las redes tradicionales —como 3G, 4G o 5G— no están disponibles. Esta capacidad es primordial para el desarrollo de funciones como la conducción autónoma, el rastreo de vehículos, el control remoto y la comunicación en situaciones de emergencia. “Su utilidad se extiende a regiones remotas como desiertos, océanos, zonas montañosas o áreas afectadas por desastres naturales, donde las infraestructuras convencionales resultan inoperantes”, enfatizó el portavoz de la compañía durante el evento.

Le recomendamos leer:¿Qué pasa si deja el switch de la moto encendido?

Tecnología de compresión de voz con IA

Como parte del desarrollo de su sistema IoT-NTN, LG ha incorporado una innovadora solución de compresión de voz basada en inteligencia artificial.

De acuerdo con la compañía, esta tecnología permite reducir de forma significativa el tamaño de los mensajes de voz, superando las limitaciones técnicas que históricamente restringían la comunicación satelital a textos de emergencia, y habilitando la transmisión de voz en tiempo real.

LG asegura que, gracias a esta mejora, la velocidad de transmisión se incrementa más de diez veces, lo que permite no solo el envío de mensajes de voz, sino también el establecimiento de conversaciones bidireccionales sin interrupciones. En situaciones de emergencia, afirma que los ocupantes del vehículo pueden activar una llamada de auxilio por voz con solo presionar un botón, describiendo de inmediato la situación, sin necesidad de escribir mensajes ni realizar acciones adicionales.

Cambio de red sin interrupciones

Durante el evento en París, LG también demostró la interoperabilidad entre redes terrestres (TN) y no terrestres (NTN) mediante un ejercicio práctico. Un vehículo equipado con la tecnología IoT-NTN fue conducido por diferentes sectores de la ciudad, simulando el tránsito entre zonas con cobertura terrestre y áreas con conexión satelital. Los asistentes observaron cómo los mensajes de voz se enviaban y recibían sin cortes, incluso al alternar entre ambos tipos de red, evidenciando la continuidad del servicio en todo momento.

Para respaldar esta experiencia, LG desarrolló una plataforma en la nube que extiende las capacidades de comunicación satelital, integrándolas con redes terrestres. Esta infraestructura mejora notablemente la experiencia del usuario, al garantizar conectividad constante en diferentes escenarios de movilidad.

Conectividad para la nueva era del vehículo definido por software

La iniciativa forma parte de la estrategia de LG para liderar el desarrollo de tecnologías de conectividad esenciales en la transición hacia vehículos definidos por software. Entre estas tecnologías se incluyen soluciones de telemática, comunicación vehículo-a-todo (V2X) y sistemas avanzados de infoentretenimiento.

Según datos internos de la compañía, basados en el análisis de mercado de Strategy Analytics, LG ocupó el primer lugar en el mercado global de telemática durante 2024, con una participación del 24,4 %, consolidando su posición como referente en el sector.

El papel de LG en la 5GAA

LG Electronics ha desempeñado un papel activo en la Asociación Automotriz 5G (5GAA) desde su creación en 2016. Este consorcio global reúne a más de 110 organizaciones de diferentes sectores —incluidos fabricantes de vehículos, proveedores de componentes, operadores de telecomunicaciones, desarrolladores de chipsets y fabricantes de equipos de red— con el propósito de impulsar soluciones de movilidad conectada y autónoma basadas en tecnología 5G.

La participación de LG en este ecosistema refleja su compromiso estratégico con la evolución de la conectividad vehicular. A través de su trabajo colaborativo en la 5GAA, la compañía ha contribuido activamente a la investigación, desarrollo y estandarización de tecnologías clave que marcarán el rumbo de la movilidad del futuro.

“La tecnología IoT-NTN representa un avance significativo hacia una conectividad vehicular continua y confiable, incluso en entornos remotos o extremos”, señaló Lee Sang-yong, director del laboratorio de investigación y desarrollo de la división de soluciones para vehículos de LG.

“Al habilitar la comunicación por voz en tiempo real mediante enlaces satelitales, no solo reforzamos la seguridad de los ocupantes, sino que también abrimos el camino para una nueva generación de soluciones de movilidad conectada”, concluyó el director.

🚗🚗🚗 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de Autos? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar