Publicidad

¿No conoce la historia de Stray? En esta historieta se la contamos

Hay videojuegos que no necesitan los mejores gráficos para ganar premios y quedarse en el corazón de los gamers, Stray es uno de esos.

Daniel Montoya Ardila
02 de mayo de 2025 - 09:00 p. m.
Stray fue desarrollado por BlueTwelve Studio y publicado el 19 de junio de 2022 por Annapurna Interactive.
Stray fue desarrollado por BlueTwelve Studio y publicado el 19 de junio de 2022 por Annapurna Interactive.
Foto: Los Angeles Times
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Stray es un juego de aventuras desarrollado por BlueTwelve Studio y publicado por Annapurna Interactive el 19 de junio de 2022. Algunos jugadores se refieren a este videojuego como el “cat simulator”, ya que un felino naranja es el único personaje jugable. Pero lo cierto es que la historia se centra en una trama bien definida y no en representar fielmente como es la vida de un gato promedio.

Además de tener algunas luchas cuerpo a cuerpo, el gamer también deberá resolver algunos puzles a lo largo del título. Stray fue anunciado en 2020 y hoy se encuentra disponible para Windows, PlayStation 4 y PlayStation 5. Más de un año después, y gracias a su popularidad, también se lanzó para Xbox One, Xbox Series X|S, macOS y Nintendo Switch en noviembre de 2024.

“Extraviado”, por su traducción literal al español, vendió casi 10 millones de copias, siendo Steam (4,5 millones) y PS5 (cuatro millones) las plataformas en las que gozó de más fama. Además, aunque no fue una de las entregas favoritas de la crítica, 83/100 en Metacritic, esta calificación, para nada despreciable, le alcanzó para alzarse con premios importantes.

Durante 2022, Stray ganó “mejor juego del año de PlayStation”, “mejor juego independiente” y “mejor debut de juego indie” de los prestigiosos Game Awards. Esta es la historia de un gato, que sin ser culpable de nada, sufre las consecuencias irremediables del daño ambiental hecho por los humanos al único planeta que después de tanto sigue ahí, sobreviviendo a nuestra existencia.

Daniel Montoya Ardila

Por Daniel Montoya Ardila

Periodista de la Universidad Externado de Colombia apasionado por los deportes, especialmente el fútbol. Tiene diplomado en táctica y estrategia en fútbol.@27DanielMontoyadmontoya@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar