
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Ochenta empresarios, prestadores de servicios turísticos y unidades productivas de organizaciones comunitarias de territorios de paz estarán presentes en la 44° Vitrina Turística de Anato, el evento de turismo más importante de Colombia, que se está desarrollando del 26 al 28 de febrero de 2025 en Corferias, Bogotá.
El estand “Colombia, Destinos de Paz” está ubicado en el Pabellón 3 de Corferias y ha sido financiado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur. En este espacio, los visitantes podrán conocer los productos y servicios de estos empresarios, así como concretar citas de negocios para fortalecer alianzas comerciales.
Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, afirmó: “Reunir en un mismo espacio a empresarios, prestadores de servicios turísticos y organizaciones que contribuyen a la construcción de paz en Colombia pone en evidencia el compromiso de seguir recorriendo el camino de la Paz Total, uno de los mayores objetivos del Gobierno del Cambio”.
Selección y participación
Tras una convocatoria nacional que cerró el 30 de enero con 265 postulaciones, fueron seleccionados 70 empresarios. Los 10 cupos restantes se otorgaron a beneficiarios de la estrategia “Turismo para una Cultura de Paz”, en alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de la Medalla al Mérito, categoría Paz.
Entre los seleccionados se encuentran:
- 7 empresarios firmantes del Acuerdo Final de Paz o que vinculan en su actividad a estos actores.
- 48 miembros de comunidades que promueven la paz.
- 4 empresarios que impulsan el turismo urbano en barrios afectados por la violencia.
- 66 expositores que participarán por primera vez en Anato.
Fernando Estupiñán, gerente general (e) de Fontur, destacó que esta participación permite visibilizar avances en territorios alejados y no tradicionales donde se ha impulsado el desarrollo turístico y la competitividad de los prestadores de servicios.
Lo que encontrarán los visitantes
Las agencias de viajes y mayoristas podrán conocer propuestas comunitarias y explorar destinos no tradicionales y emergentes en Colombia. Además, los beneficiarios recibirán acompañamiento en la consolidación de sus portafolios de servicios, así como asesoría en comercialización y negociación.
El estand también ofrecerá una exhibición de productos con el Sello “Colombia, Destinos de Paz”, fomentando oportunidades de encadenamiento y asesoría para el proceso de postularse a esta distinción.
👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.