
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Colombia da la bienvenida a una experiencia sin precedentes en sus aguas: el AmaMagdalena, un exclusivo crucero boutique operado por la reconocida compañía internacional AmaWaterways, ya navega por el Caribe colombiano y el majestuoso río Magdalena, abriendo una nueva ruta para los viajeros que sueñan con explorar el país desde una perspectiva única: a bordo de un hotel flotante de lujo.
En su viaje inaugural, el AmaMagdalena hizo su primera escala en Calamar, norte de Bolívar, dando inicio a una aventura fluvial que conecta historia, cultura, naturaleza y sofisticación. Con 30 amplios camarotes, piscina en la cubierta, gimnasio, y una gastronomía inspirada en sabores latinoamericanos y occidentales, este crucero promete deleitar los sentidos de cada pasajero.
La experiencia empezó desde la bahía de Cartagena, cuyas aguas vieron zarpar esta elegante embarcación que combina el confort moderno con el alma vibrante de Colombia. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, compartió emocionado imágenes del buque surcando las aguas y destacó el impacto positivo que este proyecto traerá al turismo y la economía local.
Conectando a Cartagena con nuestros pueblos:
— Yamilito Arana (@YamilHAranaP) April 5, 2025
Cruceros por el Río Magdalena. pic.twitter.com/wRGq50Td8J
Uno de los momentos más emotivos del recorrido hasta ahora se vivió en Mompox, joya colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la mañana del martes, en el emblemático malecón de la Albarrada, el crucero fue recibido con música en vivo y el entusiasmo de decenas de turistas y pobladores que se acercaron a admirar el regreso del turismo fluvial al municipio.
Mientras el sol salía, una niña con un violín desde tierra saludaba a la embarcación, mientras otros tomaban fotos y pensaban en como cambiará su municipio. “Es muy grande y es la primera vez que veo uno”, le dijo Sara a El Espectador, quien camino a su colegio pasó a ver la embarcación.
El crucero, como manda la tradición marinera, está custodiado por la iglesia principal Santa Bárbara en una mañana diferente en Mompox, el primer municipio que se independizó de la corona española en 1810, el 6 de agosto.
El itinerario del AmaMagdalena invita a sumergirse en la esencia del Caribe y el Magdalena Medio, a través de recorridos guiados, espectáculos folclóricos, visitas a pueblos palafitos como Nueva Venecia, y caminatas por calles empedradas llenas de historia justamente como las de Mompox, municipio que hacer parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.
¡Buenos días🤩! Hoy despertamos con la magia de Mompox latiendo en cada una de estas imágenes que nos llenan de orgullo. A nuestra Tierra de Dios llegó el crucero #AmaMagdalena, surcando el Río Magdalena para mostrar al mundo las maravillas de nuestro departamento. pic.twitter.com/jQxu9ZuEFJ
— Gobernación de Bolívar (@GobDeBolivar) April 8, 2025
Una experiencia a bordo sin precedentes
Ya sea que su aventura comience en Cartagena o Barranquilla, será recibido con la calidez y el profesionalismo del equipo de AmaWaterways, mientras se maravilla con el entorno de sus exclusivos barcos: el AmaMagdalena, y AmaMelodia, que comenzará el próximo mes de junio. Vale la pena recordar que la primera embarcación tiene capacidad para 60 personas, mientras que la segunda tiene capacidad para 64 huéspedes.
👀🌎📄 (Lea también: ¡Un nuevo destino! Así es Isla Corona, un paraíso sostenible en el Caribe colombiano)
Según la compañía internacional estadounidense, cada día está diseñado para explorar lo mejor de Colombia, con excursiones incluidas que recorren sitios y tradiciones de valor universal, inmersos en cultura, historia y naturaleza. En cada comida, los viajeros disfrutarán de una exquisita cocina de origen local, inspirada en los sabores de la costa caribeña colombiana, con opciones occidentales siempre disponibles. Y cada noche, el entretenimiento a bordo ofrece momentos memorables que enriquecen la experiencia.
Recuerde que el renacimiento del río Magdalena fue destacado por The Wall Street Journal, que lo incluyó entre los “10 mejores lugares para visitar en 2025″, al igual que otros medios internacionales quienes también han destacado la llegada de los cruceros de lujo al emblemático río.
Tenga presente que los viajeros podrán elegir entre dos itinerarios de siete noches: “Magic of Colombia” y “Wonders of Colombia”, ambos llenos de vivencias únicas. Entre los aspectos más destacados, según ProColombia, se incluyen:
- Vivir el alma y el espíritu de la “Tierra de los Mil Ritmos” en una celebración especial del Carnaval de Barranquilla, con presentaciones en vivo exclusivas para los pasajeros de AmaWaterways.
- Recorrer ciudades fascinantes como Mompox, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde la música jazz dará la bienvenida en un entorno que conserva su encanto colonial.
- Participar en excursiones de avistamiento de aves, con más de 1.900 especies registradas, incluidas joyas únicas como el colibrí Cianeguo y la Chauna chavaria, exclusivas de esta región.
- Conocer San Basilio de Palenque, la primera “ciudad libre” de América, donde los visitantes serán parte de un recorrido musical cargado de historia, tambores y libertad.
- Pasear en la emblemática “Paola”, el tradicional medio de transporte del pueblo de Calamar, para una inmersión auténtica en la vida ribereña.
- Admirar la belleza incomparable de la cuenca del Magdalena, hogar de especies de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Itinerario “Wonders of Colombia” | Itinerario “Magic of Colombia” |
---|---|
Día 1: Cartagena (Bolívar) | Día 1: Barranquilla (Atlántico) |
Día 2: Gambote (Bolívar) - Palenque (Bolívar) Calamar (Bolívar) | Día 2: Nueva Venecia (Magdalena) |
Día 3: Santa Bárbara de Pinto (Magdalena) Mompox (Bolívar) | Día 3: Santa Bárbara de Pinto (Magdalena) Mompox (Bolívar) |
Día 4: Mompox (Bolívar) | Día 4: Mompox (Bolívar) |
Día 5: Mompox (Bolívar) El Banco (Magdalena) | Día 5: Mompox (Bolívar) El Banco (Magdalena) |
Día 6: Magangué (Bolívar) | Día 6: Magangué (Bolívar) Calamar (Bolívar) |
Día 7: Nueva Venecia (Magdalena) Barranquilla (Atlántico) | Día 7: Cartagena (Bolívar) |
Día 8: Barranquilla (Atlántico) | Día 8: Cartagena (Bolívar) |
Aquí puede conocer más información sobre los itinerarios, los precios y el recorrido.
👀🌎📄 ¿Ya está enterado de las últimas noticias del turismo en Colombia y en el mundo? Lo invitamos a verlas en El Espectador.