Publicidad

Absuelven a exviceministra panameña acusada de ordenar pasear a su perro

El escándalo saltó a la luz pública después de que un guardaespaldas de la exviceministra de Desarrollo Social, Zulema Sucre, denunciaran que ella los obligaba a pasear a su "Gucci".

AFP
09 de julio de 2018 - 12:02 p. m.
Foto de referencia. / Pixabay
Foto de referencia. / Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La justicia panameña absolvió a la exviceministra de Desarrollo Social, Zulema Sucre, quien había sido acusada de ordenar a sus escolta pasear a su perro, informó la fiscalía de Panamá.

Sucre enfrentaba cargos por peculado de uso contra la administración pública, pero el juez Enrique Pérez, tras un tiempo legal para tomar una decisión, la absolvió. 

La Fiscalía manifestó a través de su cuenta de Twitter que "apelará la decisión". 

La fiscal anticorrupción, Ruth Morcillo, había declarado durante la fase de instrucción que existían "pruebas contundentes" contra la exfuncionaria, investigada por la Fiscalía General del Estado desde el 28 de febrero de 2016. 

El presidente Juan Carlos Varela cesó a Sucre en sus funciones en febrero de 2016.

El escándalo saltó a la luz pública después de que un guardaespaldas de la exviceministra denunciaran que ella los obligaba a pasear a su perro "Gucci".

En las redes sociales se difundieron innumerables burlas hacia Sucre y su perro, que apareció en fotografías junto a su dueña vistiendo ropa con símbolos de la campaña electoral que llevó a Varela a la presidencia en 2014.

La exfuncionaria, que fue a juicio el pasado 7 de mayo, mantuvo durante todo este tiempo que las acusaciones se debían a una "campaña de difamación" de sus escoltas, a los que acusó de "reiterados comportamientos agresivos" hacia ella.

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar