Publicidad

Acciones que demuestran compromiso

Compensar convirtió su emblemática Sede Calle 26 en una institución hospitalaria al servicio del país, que será operada durante la pandemia por el Hospital Universitario San Ignacio.

El Espectador
07 de mayo de 2020 - 10:06 p. m.
Compensar convirtió su Sede Calle 26 en una institución hospitalaria para que el Gobierno cuente con más camas durante la crisis por el COVID-19. / Cortesía.
Compensar convirtió su Sede Calle 26 en una institución hospitalaria para que el Gobierno cuente con más camas durante la crisis por el COVID-19. / Cortesía.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Nadie estaba preparado para la crisis que ha generado la pandemia del COVID-19, sin embargo, en medio de los días de miedo e incertidumbre también se han visto historias llenas de solidaridad, esperanza y empatía. Muchas personas, instituciones y empresas han logrado hacer que los efectos negativos del virus no tengan tanto impacto.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, por ejemplo, Compensar, entidad comprometida con la salud y el bienestar integral de los colombianos, viene desarrollando múltiples acciones y sumando esfuerzo con los gobiernos nacional y distrital en diversos frentes como salud, subsidios y apoyo a la población cesante, entre otros, para superar, unidos como país y de la mejor forma posible, la difícil situación.

En tal sentido, Compensar Salud, específicamente, ha realizado la entrega a domicilio de más de 100.000 fórmulas de medicamentos para poblaciones priorizadas como adultos mayores y pacientes crónicos, cerca de 96.000 teleorientaciones, atención domiciliaria de usuarios con diversas sintomatologías, intensificación de protocolos de bioseguridad y entrega de elementos de protección según la normatividad vigente en beneficio de sus pacientes y profesionales, apoyo al Instituto Nacional de Salud en la toma y procesamiento de muestras de COVID-19 aprovechando la calidad y capacidad de su laboratorio clínico, además de la puesta en marcha de diversas estrategias para incrementar el número de camas hospitalarias en Bogotá.

Nueva institución hospitalaria

Las estrategias y actividades no se han detenido, al contrario, como refuerzo en esta fase de mitigación Compensar realizó en un tiempo récord de 12 días las adecuaciones que le permitieron convertir de manera temporal su emblemática Sede Calle 26 en una IPS hospitalaria con todas las características necesarias para dicho propósito.

“Compensar decide convertir una de sus sedes más emblemáticas en una institución hospitalaria para ayudar a los gobiernos distrital y nacional a tener más camas y más disponibilidad de espacios para pacientes que se compliquen con el virus y necesiten hospitalización. Creemos que con esto estamos aportando a las posibles necesidades que requiera Bogotá en cuanto a su capacidad hospitalaria”, dice Andrés Barragán Tovar, director de la Unidad de Salud de Compensar.

“El Hospital San Ignacio será quien nos ayude a administrar esta sede. Ha sido un aliado de Compensar hace muchísimos años, hace parte de nuestra red integrada de servicios de salud y de nuestra microred de la Calle 26. Consideramos que cumple con todas las características para ser quien lo administre y quien lleve consigo este proyecto adelante”, añade Barragán Tovar.

La nueva IPS tiene capacidad para 133 camas ubicadas en habitaciones individuales y de observación, además de contar con una completa red de oxígeno, rutas sanitarias, zonas de lavado, duchado y desinfección, centrales de enfermería, espacios de bienestar para descanso del personal social y morgue con sistema de refrigeración, entre otras.

“De todas las alternativas que revisamos para construir camas que no fueran estrictamente en ambientes hospitalarios, encontramos convertir una IPS ambulatoria en camas de hospitalización como la mejor alternativa, porque ya tenía servicios como imágenes diagnósticas y laboratorios, y era mucho más fácil hacer esto en esta infraestructura que en otras”, asegura Mauricio Serra, gerente ejecutivo de Compensar EPS.

Y añade que eso lo lograron en un tiempo récord de 12 días en infraestructura y dotación, gracias al esfuerzo conjunto entre el área de infraestructura de Compensar, los proveedores de oxígenos y el Hospital San Ignacio.

“Vamos a tener 133 camas de hospitalización, y dado que en esta infraestructura también tenemos quirófanos, podemos, en caso de necesidad, utilizar las camas de recuperación como 15 camas de cuidados intermedios”, añade Mauricio Serra.

Esta infraestructura, que ya está lista para ser utilizada en el momento en que se requiera, según la evolución de la pandemia, será operada por el Hospital Universitario San Ignacio, institución reconocida por su amplia experiencia, calidad y capacidad asistencial, sumando esfuerzos con Compensar, en pro de la salud de los colombianos.

Al respecto, Julio César Castellanos, director del Hospital San Ignacio afirma que “nos unimos para tener un servicio especial. Si vemos que la red se ve sobrepasada en la capacidad de atender pacientes hospitalizados, sobre todo de mediana y baja complejidad que es con lo que tradicionalmente más sufrimos en estas redes, creamos una estrategia para tener una especie de válvula de escape y control a esa situación”.

“Lo que hicimos fue prepararnos para un escenario más crítico que el actual, y por eso decidimos unirnos. Compensar ha prestado su sede física y ha hecho unas modificaciones y el hospital pone la dotación, el personal y todo el sistema de operación”, añade el director del Hospital.

Los usuarios que reciben servicios ambulatorios en la Sede Calle 26 fueron referenciados a otros puntos de atención de Compensar, teniendo en cuenta su lugar de ubicación y fortaleciendo las alternativas virtuales de teleconsulta y teleorientación, cuando sea pertinente, buscando brindar el óptimo servicio que caracteriza a la entidad. Así mismo, los colaboradores e inscritos de Compensar que laboraban en dicha sede, seguirán realizando sus actividades, en teletrabajo o en otras sedes, según corresponda.

De esta manera, Compensar continúa poniendo al servicio del país toda su experiencia, calidad, compromiso e infraestructura, uniendo capacidades con diversos actores para enfrentar con hechos el inesperado desafío que para todos representa esta pandemia mundial.

Por El Espectador

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar