Publicidad

Ana López, 24 años (Togüí, Boyacá)

Ana López está a tres meses y diez días de terminar su año rural en Togüí, el municipio con mayor número de casos de coronavirus confirmados en Boyacá. “Cuando empecé mi rural, mi temor era enfrentarme sola a todas las cosas que llegaban al centro de salud, pues la cantidad de pacientes era mucha. Ahora, por la cuarentena, hacemos principalmente teleconsulta, pero esa es una responsabilidad mucho mayor, porque así no se trate de contagios de COVID-19 son pacientes que hay que definir sin examinar”, cuenta.

El Espectador
05 de mayo de 2020 - 12:51 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A los pacientes confirmados se les hace un seguimiento telefónico diario y, aunque hasta ahora ninguno ha tenido complicaciones, “toda esta situación genera mucha angustia. Mi miedo es convertirme en el transmisor del virus y que personas puedan llegar a complicarse. La preocupación no es solo por mí, porque finalmente soy una mujer joven y ahorita vivo sola en el centro de salud, pero mis auxiliares de enfermería todas son mamás, muchas son cabezas de familia, y esa es una responsabilidad grandísima”, explica.

Por El Espectador

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar