Publicidad

Angelina Jolie critica a ONU por no poner fin al conflicto en Siria

La actriz pidió enérgicamente ayuda para los refugiados de ese país.

AFP
24 de abril de 2015 - 04:25 p. m.
Angelina Jolie sobre crisis en Siria. / AFP
Angelina Jolie sobre crisis en Siria. / AFP
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La actriz Angelina Jolie reprochó este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU su impotencia para poner fin a la guerra en Siria y pidió enérgicamente ayuda para los refugiados de ese país.

La estrella de Hollywood intervino ante el Consejo en calidad de enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), cargo con el visitó campos de refugiados sirios en once ocasiones.

"La misión de la ONU es evitar y poner fin a los conflictos, y hemos fracasado en el caso de Siria", se lamentó la actriz.

"Esta crisis ha empeorado aún más por las divisiones y la indecisión que impiden al Consejo de Seguridad asumir sus responsabilidades", advirtió a los embajadores y ministros del Consejo reunidos en un debate sobre la situación humanitaria en Siria.

En cuatro años de conflicto, 3,9 millones de personas huyeron del país, según Acnur.

Desde el inicio de la crisis siria, el Consejo está profundamente dividido entre los países occidentales, que quieren presionar a Damasco, y Rusia y China, que protegen al régimen sirio.

Angelina Jolie lanzó un "llamamiento a la unidad" del Consejo para solucionar el conflicto y, mientras tanto, ayudar a los millones de sirios que han abandonado su país hacia países vecinos (Líbano, Jordania, Irak, Turquía). Entre ellos, recordó la actriz, algunos se ahogan intentando cruzar el Mediterráneo.

"Si no podemos acabar con este conflicto, tenemos el deber moral de ayudar a los refugiados y ofrecerles soluciones legales para darles seguridad", afirmó.

Jolie invitó a los representantes de los 15 países del Consejo a viajar a los campos de refugiados sirios "para que vean con sus propios ojos los sufrimientos y el impacto que (este conflicto) tiene sobre la región".

"Estos refugiados no pueden venir al Consejo, así que, por favor, vayan a verlos", pidió.

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar