Publicidad

Arrancó la gran fiesta de Boyacá Bicentenaria en Corferias

El escenario de negocios y exposiciones más grande del país albergará lo mejor del departamento durante cuatro días. El ciclista Nairo Quintana estará en el lanzamiento nacional de la estrategia ‘Boyacá más segura en el Bicentenario'.

Gobernación de Boyacá
15 de agosto de 2019 - 05:49 p. m.
Cortesía
Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Con la presencia del gran Nairo Quintana, quien minutos antes acompañó al gobernador, Carlos Amaya, en el lanzamiento nacional de la estrategia ‘Boyacá más segura en el Bicentenario’, hoy se dio inicio a la más grande participación que haya tenido el departamento en Corferias: Boyacá Bicentenaria en Corferias.

Se trata del mayor evento de empresarios, artesanos, instituciones públicas y privadas; cultura, arte, tradición, pujanza, pasado, presente y futuro de Boyacá, que se haya exhibido en Bogotá.

Para el gobernador Carlos Amaya, “Boyacá Bicentenaria en Corferias es una oportunidad única para celebrar en la capital del país el gran momento por el que atraviesa Boyacá; reconocer nuestra gran historia, pero sobre todo creer y construir un futuro tan grande como nuestro pasado. También es una oportunidad para que Colombia conozca las bondades que tiene esta tierra en cuanto a turismo, desarrollo empresarial, cultura y fortaleza institucional, entre otros”.

Boyacá estará en Corferias del 15 al 18 de agosto con siete pabellones, cuatro espacios cerrados, el área de banderas; más de 320 estand, 724 empresarios ubicados en 36 mil metros cuadrados; más de 800 artistas y cultores en escena, y siete tarimas en simultáneo, con lo que se cuadriplicará el número de expositores del último Boyacá en Corferias (realizado en 2015).

En el centro de negocios y exposiciones más grande del país, el departamento conmemorará los 200 años de libertad bajo la premisa de que tiene tanto futuro como historia, destinando el espacio ferial a potenciar los sectores turístico, productivo y empresarial de Boyacá, los cuales se han venido posicionando a partir de las riquezas propias de la región, que la hacen única en el escenario nacional.

“Boyacá pasa por un momento de gran confianza y esperanza, y eso lo demuestran más de 700 empresarios del departamento que estarán exponiendo la riqueza que se está generando y la pujanza de los boyacenses en esta coyuntura histórica como es el Bicentenario”, afirmó el gobernador Amaya.

El ingreso al evento tiene un costo de 10.000 pesos para adultos y 8.000 para niños, que incluye acceso a todas las actividades, la exposición de las advocaciones marianas, museos, espacios con puestas en escena y artistas en tarima.

Por Gobernación de Boyacá

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar