Publicidad

Así es la apuesta de Fossil en Colombia

El segundo grupo relojero más fashion del mundo sigue creciendo en el país. La apuesta para los próximos años fusiona la inteligencia en los objetos y la moda.

El Espectador
17 de noviembre de 2016 - 03:18 p. m.
Así fue el stand de Fossil Group durante WatchBO Bogotá 2016. /Cortesía
Así fue el stand de Fossil Group durante WatchBO Bogotá 2016. /Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Que Colombia esté sonando desde hace algunos años como uno de los países más atractivos del mundo, no es una casualidad. Detrás del sonajero que ha ido tomando fuerza se esconden temas políticos, sociales y económicos que le han permitido al país robustecerse como mercado. Por ello, se ha vuelto cada vez más común, por ejemplo, que importantes y reconocidas compañías internacionales decidan invertir en él. Un ejemplo de ello es la apuesta de Fossil Group. 

De acuerdo con Andrés Glauser, gerente de TSQ S.A., empresa que adquirió la representación del Grupo en Colombia, “los resultados que ha tenido la compañía durante los más de diez años en el mercado han sido tan buenos que la expectativa ahora es mantenernos y seguir creciendo”. Y aunque el grupo esté compuesto por varias marcas, en Colombia se encuentran cinco de las más importantes: Fossil, Michael Kors, Diésel, Skagen y Kate Spade.

De ellas, cuenta el ejecutivo, la que más demanda tiene en Colombia es Fossil y las razones están vinculadas con la fusión entre el diseño vanguardista que maneja en cada producto, la moda y los últimos avances de la tecnología. “El último lanzamiento reciente que hicimos es el Fossil Q. Un reloj inteligente que marca los pasos, la temperatura, avisa los mensajes por whatsapp y permite cambiarle la cara para combinarlo con la ropa”, señala Kelby Bello, director de ventas y operaciones de Fossil para Latinoamérica.

Al tiempo que señala que los nuevos productos además de satisfacer la demanda de sus clientes, tienen el objetivo de llegar a un nuevo público: los millennials. “Son jóvenes que les encanta hacer compras, estar actualizados y conectados con el mundo en el día a día. Y pues cuando miramos los precios resultan bastante asequibles para ellos gracias a que Fossil tiene una fuerza muy grande en la manufactura, lo que permite que los relojes estén muy por debajo de la competencia”, agrega Bello.

Pero su vigencia en el mercado no sólo está relacionada con la calidad y el reconocimiento que tienen sus productos y marcas, sino también con la fuerza que tienen sus canales de distribución. “Actualmente las marcas están presentes en tiendas departamentales como Falabella con 22 puntos de venta, en los almacenes TimeSquare y en la línea tradicional de distribución. Adicionalmente estamos funcionando en algunas plataformas de e-commerce y en market place como Linio”.

En lo que respecta al futuro de Fossil Group, Glauser afirma que el próximo año algunas de las marcas tendrán grandes lanzamientos en lo que corresponde a relojes conectados y a una serie de funciones con el celular y temas de salud. En cuanto a expectativas divisan mucho crecimiento porque las categorías de los nuevos productos están orientadas a gente joven que busca ligar la tecnología con la moda y eso es lo que el grupo ofrece a nivel mundial. 

Por El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar