Publicidad

Astrónomos observan cuatro imágenes de una supernova

Este descubrimiento también revela información sobre la fuerza de la gravedad y sobre la cantidad de materia oscura y la energía oscura que hay en el universo.

AFP
06 de marzo de 2015 - 03:30 a. m.
 La observación de cuatro explosiones de una supernova por parte de un grupo de científicos reafirma un efecto plasmado hace un siglo en la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. / Imagen de archivo facilitada por la Universidad Nacional Australiana (ANU) / EFE
La observación de cuatro explosiones de una supernova por parte de un grupo de científicos reafirma un efecto plasmado hace un siglo en la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. / Imagen de archivo facilitada por la Universidad Nacional Australiana (ANU) / EFE
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Astrónomos observaron cuatro imágenes de una misma supernova muy lejana, una primicia que se explica por un efecto de lupa gravitacional predicho por Albert Einstein, pero que jamás fue verificado hasta ahora, según un estudio publicado este jueves.

En el caso de esta supernova, una estrella agonizante que explotó hace más de 9.000 millones de años, la masa de las galaxias que había antes deformaron fuertemente el espacio-tiempo y desviaron la luz, como cuando un objeto pesado deforma un colchón, explicaron los científicos, según una publicación en la revista Science.

Tales imágenes producidas por la fuerza gravitacional de agujeros negros fueron observados antes, pero jamás se vieron las cuatro imágenes producidas por un efecto óptico de una galaxia, subrayó Niels Bohr, uno de los astrónomos.

"Yo estaba totalmente sorprendido cuando observé esas cuatro imágenes alrededor de la galaxia", explicó Patrick Kelly de la Universidad de Berkley en California (oeste), que hizo este descubrimiento durante una observación de rutina. Los astrónomos buscaban un fenómeno cósmico desde hace 20 años, indicó.

El fenómeno óptico producido fue descrito por el físico Albert Einstein en su teoría de la relatividad. Este efecto lupa creó múltiples imágenes de la supernova, subrayan los autores en la publicación. "Podemos probar las más grandes hipótesis de la teoría de la relatividad de Einstein de una sola vez, es un poco como matar tres pájaros de un tiro", dijo entusiasmado el astrónomo Brad Tucker de la Universidad Nacional Australiana (ANU, en inglés).

La enorme masa galáctica desvió la luz de la supernova, lo que hizo que esta luz sea vista en cuatro imágenes configuradas como una cruz alrededor de la galaxia elíptica, agregan los científicos. Esta cruz fue bautizada Einstein dado que el físico predijo este fenómeno de lupa gravitacional en el universo hace un siglo.

Este descubrimiento también revela información sobre la fuerza de la gravedad y sobre la cantidad de materia oscura y la energía oscura que hay en el universo, estimaron los astrónomos

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar