Publicidad

Avanza reubicación en Rosas (Cauca), caso Gnecco y más, en El Despertador

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.

13 de enero de 2023 - 10:30 a. m.
Avanza reubicación en Rosas (Cauca), caso Gnecco y más, en El Despertador
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 Avanza en reubicación de campesinos de Rosas, Cauca

El presidente Gustavo Petro anunció que en los próximos días se conocerá el informe elaborado por geólogos y otros profesionales sobre las causas de los recientes derrumbes que dejaron más de 700 personas afectadas en el municipio de Rosas, Cauca.

El mandatario también presentó un plan de reubicación para los campesinos afectados, que radicará en la compra de una hacienda en menos de 15 días, no solo para el reasentamiento, sino para dar inicio a lo que denominó como el “primer programa productivo campesino”. Y, mirando a futuro, el mandatario prometió construir una doble calzada entre Popayán y Santander de Quilichao.

🔴 Decisión sobre José Manuel Gnecco

A las 2:00 p. m. de este viernes está previsto que un juez determine si José Manuel Gnecco podrá recuperar su libertad. El abogado es señalado de ser el responsable del asesinato de su esposa, Mercedes Gnecco Valencia, ocurrido el 5 de octubre de 2021 en el archipiélago de San Andrés y Providencia.

El principal argumento de la defensa de José Manuel Gnecco es que han pasado cuatro meses desde que la Fiscalía General radicó el escrito de acusación sin que se hubiese dado inicio al juicio oral. Es decir que, de acuerdo con las cuentas de la defensa, pasó el tiempo establecido por la ley para que el procesado pueda defenderse en libertad.

🔴 Día importante para la banca de Estados Unidos

Se espera que este viernes bancos como Bank of America, JP Morgan, Citi Group y Wells Fargo, entre otros, den a conocer sus reportes de ganancias en 2022. Una mirada al comportamiento macroeconómico que tuvo Estados Unidos, en un año marcado por la inflación, con el agravante de que la recesión ha estado tocando la puerta.

A pesar del alza en las tasas otorgadas por la Reserva Federal, que ha sido una estrategia empleada para frenar el crecimiento de la carestía de los productos y servicios, algunos bancos no muestran señales de atravesar por su mejor momento.

Ejemplo de esto es Goldman Sachs, entidad bancaria que despediría a 3.200 trabajadores por el complejo panorama económico que lo lleva a reducir costos, tras una caída del 12 % en sus ingresos durante el tercer trimestre del año pasado.

📌📌📌 Sobre el dólar: en medio de ese panorama en Estados Unidos, la buena noticia para Colombia esta semana es que el peso ha ganado fuerza frente al dólar, ubicándose por debajo de la barrera de los $4.700. Si bien su negociación sigue siendo alta, el respiro que da el billete verde alivia la presión inflacionaria en el país, que demuestra una alta dependencia de las importaciones. Las expectativas de muchos es que este viernes su cotización continúe a la baja, acercándose más a los $4.600.

🔴 Elecciones en el Concejo de Bogotá

Este viernes 13 de enero, en el Concejo de Bogotá continuarán las elecciones de la mesa directiva de las Comisiones Permanentes de la corporación. En esta ocasión se elegirá la presidencia y las vicepresidencias de la comisión de Gobierno, que tratará temas relacionados con la educación, integración social, gestión pública, seguridad, convivencia y justicia. Estos temas serán claves durante el último año de la administración de Claudia López que intenta mantener su apoyo en el concejo de la ciudad.

🔴 Emprendedores culturales: ojo a esta convocatoria

Continúa abierta la convocatoria para inscribirse en ALDEA Bogotá Cultural y Creativa, un programa económico creado por Innpulsa Colombia y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá que tiene el objetivo de apoyar y fortalecer a los emprendimientos de las industrias culturales y creativas de la capital. Hay plazo hasta el 30 de enero para postularse.

🔴 Encuentran una flor de hace 38 millones de años atrapada en ámbar

Dos investigadoras del Museo de Historia Natural de Berlín encontraron un ejemplar de la flor stewartia kowalewski descrita hace 150 años. El principal misterio a resolver en este hallazgo es por qué se mantuvo tan bien conservada, ya que cuenta con todas sus partes: corola, pétalos, sépalos, estambres, pistilo y polen. Tampoco está aplastada ni fosilizada.

🔴 Elecciones en República Checa

La República Checa celebra elecciones presidenciales para elegir un sucesor del controvertido socialdemócrata Milos Zeman, que ocupa el cargo desde 2013.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar