Publicidad

Aumento de servicios financieros

El aislamiento provocado por el coronavirus ha hecho que las entidades financieras se transformen en la manera en que ofrecen sus servicios. Por eso resulta clave definir conceptos y entregar algunos datos.

El Espectador
26 de abril de 2020 - 09:32 p. m.
La cuarentena ha representado un claro aumento. / Getty Images
La cuarentena ha representado un claro aumento. / Getty Images
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Transferencias

Los servicios de transferencias interbancarias permiten realizar pagos de nómina, a proveedores y terceros; así como recaudos desde una cuenta de una entidad financiera hacia una cuenta de otra entidad financiera vinculada.

• Crecimiento en la cantidad de transferencias ACH procesadas en el primer trimestre del 16 % comparado con el mismo período del año 2019 y un crecimiento del 15 % en el valor de las transacciones procesadas.

• El efecto de la cuarentena representa para esta categoría un aumento del 9 % en la cantidad de transferencias y un 17 % en el valor de las transferencias procesadas, si se compara contra el mes de febrero de 2020.

El promedio diario de transacciones creció 6,2 % comparado contra el mes de marzo.

Pagos PSE en Línea

Es un servicio que permite a las empresas ofrecer la posibilidad de realizar pagos o compras a través de internet, debitando los recursos de la entidad financiera del usuario, para así depositarlo en la cuenta de la entidad financiera que definió previamente.

• Crecimiento en la cantidad de transacciones procesadas en el primer trimestre del 55 % comparado con el mismo período del año 2019.

• El efecto de la cuarentena representa para esta categoría un aumento del 59 % en la cantidad de transacciones y un 16 % en el valor del pago procesado, si se compara con febrero del 2020. El promedio diario de transacciones creció 59 %.

• Durante el proceso de cuarentena hubo tres días en los que se superó en más de cuatro veces el promedio diario de transacciones procesadas. Actualmente el servicio opera con más de 6.000 empresas.

Servicio Operativo de Información (SOI)

SOI es una plataforma que le permite a los aportantes del país realizar la liquidación y pago de su seguridad social. Son dos modalidades: la asistida, con la que existen diferentes canales de atención para independientes y empresas de hasta tres empleados para asistirles en el proceso de liquidación.

En esta modalidad, en 2020, se han procesado alrededor de 2’600.000 líneas de información de cerca de 350.000 aportantes; la otra modalidad es la electrónica donde se brinda asesoría en las inquietudes que puedan tener los aportantes en su proceso de autogestión en la elaboración de su planilla, en esta modalidad, en el primer trimestre del 2020, se han procesado alrededor de 18’100.000 líneas de información de cerca de 170.000 aportantes.

Por El Espectador

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar