
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Barranquilla se convirtió en la primera ciudad de Colombia en contar con un ultracongelador para recibir el próximo 19 de febrero las primeras vacunas COVID-19 que llegarán al país, gracias a la gestión de la Universidad Simón Bolívar.
“Hay otras ciudades que han venido avanzando, pero Barranquilla ha sido pionera en ese proceso y la Universidad siempre ha estado lista y presta en apoyar a la ciudad en todos sus procesos”, aseguró el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso.
Como parte del convenido de la Unisimón con la Alcaldía, el viceministro Moscoso y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, anunció el comodato gratuito por parte de universidad, durante la verificación a las instalaciones del cuarto frío donde se almacenarán las dosis destinadas por el Gobierno Nacional.
“Tenemos dentro de nuestro inventario cuatro ultracongeladores y llegaba este nuevo por temas de investigación y desarrollo académico. Decidimos hacerle un comodato gratuito a la Alcaldía para que pueda recibir las vacunas e inicie el proceso, en el marco del convenio que desde el año pasado venimos haciendo para el diagnóstico de pruebas Covid”, explicó el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unisimón, José Rafael Consuegra Machado.
“El ultracongelador se necesita para poder recibir ese primer envío para empezar el programa de vacunación en el personal de la primera línea de salud y población con factores de riesgo. Si no hay ultracongelador, no pueden llegar las vacunas”, agregó el decano.
La universidad adquirió el ultracongelador a una empresa importadora. El equipo tiene capacidad de almacenar hasta 650.000 dosis a temperaturas entre -40 grados y -80 grados, el rango requerido para un almacenamiento óptimo de las vacunas COVID antes de su aplicación.
“Ya estamos ultimando detalles para empezar a vacunar al personal de primera línea y de ahí, de manera rápida, eficiente, equitativa y transparente, llegar a toda la población que lo necesita, para poder decir que Colombia salva vidas y atiende a su población”, anunció el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins.