Publicidad

Contenido desarrollado en alianza con la Universidad Simón Bolívar

Barranquilla, primera ciudad colombiana con ultracongelador para vacuna COVID-19, con apoyo de Unisimón

Este equipo tiene la capacidad de almacenar hasta 650.000 dosis a temperaturas entre los -40 y -80 grados, rango requerido para que las vacunas permanezcan en óptimas condiciones.

13 de febrero de 2021 - 02:00 p. m.
La Unisimón adquirió el ultracongelador a través de una empresa importadora.
La Unisimón adquirió el ultracongelador a través de una empresa importadora.
Foto: Cortesía Alcaldía de Barranquilla
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Barranquilla se convirtió en la primera ciudad de Colombia en contar con un ultracongelador para recibir el próximo 19 de febrero las primeras vacunas COVID-19 que llegarán al país, gracias a la gestión de la Universidad Simón Bolívar.

“Hay otras ciudades que han venido avanzando, pero Barranquilla ha sido pionera en ese proceso y la Universidad siempre ha estado lista y presta en apoyar a la ciudad en todos sus procesos”, aseguró el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso.

Como parte del convenido de la Unisimón con la Alcaldía, el viceministro Moscoso y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, anunció el comodato gratuito por parte de universidad, durante la verificación a las instalaciones del cuarto frío donde se almacenarán las dosis destinadas por el Gobierno Nacional.

“Tenemos dentro de nuestro inventario cuatro ultracongeladores y llegaba este nuevo por temas de investigación y desarrollo académico. Decidimos hacerle un comodato gratuito a la Alcaldía para que pueda recibir las vacunas e inicie el proceso, en el marco del convenio que desde el año pasado venimos haciendo para el diagnóstico de pruebas Covid”, explicó el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unisimón, José Rafael Consuegra Machado.

“El ultracongelador se necesita para poder recibir ese primer envío para empezar el programa de vacunación en el personal de la primera línea de salud y población con factores de riesgo. Si no hay ultracongelador, no pueden llegar las vacunas”, agregó el decano.

La universidad adquirió el ultracongelador a una empresa importadora. El equipo tiene capacidad de almacenar hasta 650.000 dosis a temperaturas entre -40 grados y -80 grados, el rango requerido para un almacenamiento óptimo de las vacunas COVID antes de su aplicación.

“Ya estamos ultimando detalles para empezar a vacunar al personal de primera línea y de ahí, de manera rápida, eficiente, equitativa y transparente, llegar a toda la población que lo necesita, para poder decir que Colombia salva vidas y atiende a su población”, anunció el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins.

Temas recomendados:

 

Elvis(21348)14 de febrero de 2021 - 12:32 a. m.
Que noticia tan mala titulada. Hay otras ciudades como Bogota que hace semanas tienen ultracongeladores y estan listas para recibir las vacunas. Por supuesto no lo hicieron con la Uńiversidad Simón Bolívar.
Natalia(63402)13 de febrero de 2021 - 05:05 p. m.
Pero como mienten!!!! Bogota, Medellin, Cali , Bucaramanga y hasta Palmira ya tienen los ultracongeladores de las universidades que hacen investigación en genetica. La primera U en ofrecerlos fue la Nacional de Medellín, y le siguieron la Nacional de Bogota, con los ultracongeladores del Instituto de Genética. Pero estos barranquilleros son mentirosisimos. Asi han logrado alcaldes con un 160% jaja
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar