Publicidad

Capturan en España a pareja que vendía viagra ilegal

Comercializaban mensualmente más de 150.000 medicamentos contra la disfunción eréctil.

AFP
06 de marzo de 2015 - 01:40 p. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La policía regional de Cataluña detuvo a una pareja que comercializaba mensualmente más de 150.000 medicamentos ilegales contra la disfunción eréctil procedentes de India, informó este viernes la policía en un comunicado.

Los sospechosos, un hombre paquistaní de 53 años y una mujer india de 35, fueron detenidos el 24 de febrero en Premià de Mar, un municipio costero a 25 km al norte de Barcelona, acusados de los delitos de tráfico de medicamentos ilegales, contrabando y pertenencia a organización criminal.

Según la policía, la pareja "estaba comercializando más de 150.000 comprimidos al mes" que recibían en paquetes enviados a diario por correo postal desde India, "país con una gran tradición de fabricación de medicamentos ilegales para Europa", señala el comunicado.

La investigación se desencadenó cuando a mediados de febrero un responsable de una oficina de correos denunció haber recibido un paquete agujereado que contenía una gran cantidad de pastillas de viagra. El destinatario era una tienda de complementos de telefonía móvil, negocio que los acusados habrían utilizado como tapadera.

El 24 de febrero, los agentes detuvieron a los dos sospechosos, inmovilizaron 65 envíos de medicamentos destinados a varios países europeos y registraron el piso y la tienda de telefonía, donde encontraron 251 paquetes con 1.000 comprimidos de medicamentos cada uno.

"En total se intervinieron más de 400.000 comprimidos", destaca la policía.

Según sus investigaciones, este punto de distribución estaba en funcionamiento desde 2012 y, solamente a lo largo de 2015, "efectuó más de 2.900 envíos a clientes de toda Europa, mayoritariamente a Alemania".

Un juez decretó prisión provisional para el hombre, a quien identifica como responsable de la red de distribución.

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar