
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Hay unos que se detallan frase a frase la letra de una canción, otros se las bailan en las fiestas sin prestarle mucha atención. Si usted pertenece al grupo de los primeros, y ha analizado varias veces las estrofas de Caraluna de Bacilos, puede ser que su interpretación y lo que ha leído en redes no sea cierto. Y si apenas está haciendo memoria sobre qué dice esta melodía, no gaste muchas neuronas, aquí le contamos.
Lea más: Después de 15 años, unos 'tweets' hacen viral el significado de "Aserejé".
"Quien dice que no duelen las huellas en la arena. Tu huella el mar se la llevo, pero la luna sigue ahí, pero esa luna es mi condena. Despacio en la mañana, a gritos por la noche, las voces vivas del recuerdo se disfrazan de intuición. Y en una voz tu voz se esconde", son las dos primeras estrofas de la canción.
Es más, usuarios de Twitter manifiestan lo que les produce esa canción.
Lea más: ¿La ciencia puede determinar cuál es la mejor canción de la historia?
"Yo lo pienso y claro, 'puede ser' porque claro 'la cara pálida', 'la luna' y 'las huellas en la arena' y todo eso... No sé por qué pero se ha creado toda esta historia. En realidad, Caraluna tiene partes de diferentes relaciones (...) Es una canción que más que nada el trabalenguas del coro me puso a trabajar por ella. Un día estaba manejando y empecé (...), todo eso me salió como de un tirón, estaba en el carro y de ahí quedas enganchado”, le dijo al programa radial en Grandes Especiales de Caracol.
Así que los mitos griegos trágicos nunca existieron y el éxito de la canción, impulsado por estas teorías o no, fue rotundo. En 2003, Bacilos ganó un Grammy Latino a Mejor canción del año por ese tema y en las fiestas sigue sonando Caraluna para celebrar la hora loca.