Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
“Resaltamos como un hecho histórico que durante una semana, partes enfrentadas durante más de 50 años, se reunan con el acompañamiento de la Misión de la ONU, para capacitar a 80 integrantes que liderarán el monitoreo y la verificación conjuntos”, reza el texto.
Durante la capacitación teórica-práctica, que se llevará a cabo hasta el 6 de septiembre, se realizarán sesiones de trabajo sobre la metodología de verificación, aspectos logísticos de seguridad y procedimientos operativos para las Zonas Veredales Transitorias, y estará a cargo de instructores del Gobierno Nacional, las Farc y la Misión de la ONU. “Este primer nivel de capacitación constituye un paso importante hacia la construcción de una paz estable y duradera. Es no solo el inicio de la materialización de los acuerdos alcanzados en La Habana, sino también del firme compromiso de los integrantes del mecanismo para consolidar un proceso sólido y transparente de monitoreo y verificación, que dé plenas garantías a las comunidades y la sociedad en general", señala la misiva.