
Foto: Getty Images/iStockphoto - ValentynVolkov
Resume e infórmame rápido
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Si alguna vez se ha preguntado por qué engorda o por qué no consigue mantener su peso, este puede ser el reto para usted. Klara Senior es una médica cirujana, especialista en medicina estética, que lleva varios años trabajando en el reto de las seis semanas para ayudar a personas con sobrepeso.
“No es una receta milagrosa como esas que venden por ahí, que te llevan habitualmente a resultados mágicos y temporales”, asegura la escritora. Su propuesta, al contrario, va encaminada a que los pacientes tomen el control de su vida y asuman un compromiso consigo mismos a partir de estos pasos:
Comer mínimo tres veces al día y, mucho mejor, si son cinco
La vieja idea de que para adelgazar hay que pasar hambre, no es la mejor alternativa. Según Senior, lo ideal es comer cada tres o cuatro horas, ingiriendo cinco o seis comidas al día. Adoptar esta rutina “mantiene tu metabolismo acelerado y evita que los nutrientes se acumulen en tu cuerpo en forma de grasa”, explica.
Desayunar todas las mañanas
Saltarse la primera comida del día luego de ocho, o más, horas de sueño puede ir en contravía de una dieta saludable. “El ayuno representa un estado de estrés fisiológico en el que tu cuerpo genera un aumento en la producción de cortisol”, afirma la médica. Y el cortisol es una hormona que incrementa los niveles de azúcar en la sangre, aumentando el riesgo a sufrir de diabetes.
La sudadita del día
No basta con cambiar los hábitos alimenticios si no nos ejercitamos. Muchas veces el cuerpo recibe más calorías de las que necesita, lo que al final se convierte en más grasa y peso. Para Senior, la clave está en los músculos. “El músculo es mucho más activo que la grasa corporal, lo que quiere decir que te ayudará a quemar calorías, incluso mientras duermes”.
Dormir antes de las 12 de la noche
Cumplir con las ocho horas de sueño contribuye a que el cuerpo produzca hormonas de manera regular. La hormona del crecimiento, por ejemplo, es una de las más importantes. Esta, “influye en el mantenimiento de las funciones vitales del organismo adulto, favorece la regeneración celular y activa el metabolismo al promover la degradación de las grasas”
Tomar mucha agua
Cerca del 70% del cuerpo está compuesto de agua y si no se consume lo suficiente, es posible que se afecte la función de depuración de los riñones. “Un adulto promedio necesita cada día unos 50 cc de agua por kilo de peso corporal”, afirma la médica. Así que su recomendación es tomar ocho vasos de agua diariamente, pues su consumo incrementa el gasto calórico del metabolismo.
Cero frutas y lácteos los primeros 15 días de las seis semanas
Aunque la escritora reconoce que esta es una medida un poco drástica, asegura que las frutas tienen grandes cantidades de azúcar que circulan rápidamente por la sangre. Así como los lácteos, suelen ser ricos en grasas y colesterol. “Cuando se sufre de obesidad, esta breve restricción en el consumo de frutas por 15 días, ha sido beneficiosa para equilibrar mucho más rápido los niveles de azúcar en la sangre”, confirma la médica.
Mantener a la raya las calorías líquidas
Las gaseosas, jugos naturales y procesados, bebidas energizantes o alcohólicas, hacen parte de este grupo. En vez de estas bebidas, es preferible consumir agua natural, infusiones sin azúcar o bebidas como agua de Jamaica, té verde o limonada, recomienda Senior.
Por Mariana Rolón Salazar
Temas recomendados:
Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación