
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Desde que empezamos nuestra vida académica tenemos un primer acercamiento con los lápices de colores y desde muy pequeños aprendemos a usarlos para dibujar y colorear. Y según la teoría de los colores de Eva Heller, la relación entre colores sobre los sentimientos y la razón demuestran que sus asociaciones no son cuestión de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraizadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento.
Además, con el estudio de Heller se puede explicar que el acto de pintar en general favorece la concentración; ya que quien pinta tiene que ordenar sus ideas distinguiendo lo esencial. “La ilustración puede ser tu mejor terapia, porque a través de ella puedes llegar a conocerte, supera miedos, aceptarte, expresar tus emociones y proyectar tus sueños”, manifestó Caribay Marquina, diseñadora gráfica y profesora de Crehana.
Así las cosas, el dibujo y el arte tienen diferentes propósitos, debido que hay personas que lo hacen por hobby y quienes dibujan de manera profesional, pero en las dos prácticas es necesario dominar las técnicas de dibujo, como carboncillo, piedra negra, grafito, óleo o lápices de colores, entre otras.
Es relevante la escogencia de los lápices de colores para dibujo profesional y se debe tener en cuenta la calidad, el trazo, la gama de color, entre otros factores. Le contamos algunos datos curiosos para que pueda seleccionar sus herramientas de ilustración de una forma adecuada.
Lápices acuarelables
Son los lápices de colores que ayudan a darle efectos de acuarela a los dibujos, gracias a su disolución en agua. Para usarlos, es necesario humedecer la punta del lápiz en agua, aunque también se pueden utilizar en seco, como los lápices convencionales. Es recomendable usar papel o cartulina para acuarela.
Lápices de colores triangulares
Son los mejores lápices de colores para niños y niñas. La razón se debe, precisamente, a su forma; pues permiten ser sujetados con mayor facilidad y realizar trazos más firmes. Son ergonómicos, por lo tanto, favorecen la presión correcta. Incluso algunas marcas les han incorporado puntitos para evitar el deslizamiento de los dedos.
Lápices polychromos
Si bien el término, polychromo que significa, muchos colores, hoy en día se conoce como lápices polychromos, a los lápices de colores de gama alta que produce Faber-Castell. Gracias a sus pigmentos de calidad, son los mejores lápices de colores para artistas.
Lápices metalizados
Hay lápices de color cobre, oro, plata, azul, verde y lila. Y algunas marcas ofrecen estuches de hasta 10 tonos. Estos son idóneos para realizar efectos y decoraciones. Su trazo es uniforme.
Ecolápices
Son los lápices de colores fabricados con árboles reforestados. El término, ecolápices ha sido popularizado por Faber-Castell, marca encargada de producirlos.
Lápices de colores profesionales
Los lápices de colores son perfectos para la expresión del arte. Como ya hemos visto antes, el dibujo con lápices de colores profesionales no se trata únicamente de colorear, también de dar sombras, volumen o textura a los dibujos y hay que tener en presente:
La calidad de la madera
Esta característica suele tener un papel muy importante hablando de calidad en lápices de colores. Hay maderas que se astillan o que se rompen con mucha facilidad, afectando también la mina, lo que arruinaría por completo el lápiz.
Un buen trazo
El trazo es un factor importante a la hora de elegir lápices de colores para dibujo profesional. Asegúrate que te permitan un trazo preciso, suave, limpio e intenso. Si puedes probarlos antes, mucho mejor.
El diseño
Un buen diseño permitirá tomar el lápiz con mayor facilidad y comodidad, ayudándolo a tener un trazo fácil y relajado. En ese sentido, los lápices con diseño triangular y ergonómico son los más recomendables.
Una gama de color amplia
Con un paquete de lápices de colores profesionales puede conseguir muchas tonalidades, pero para dibujos más elaborados o para ilustraciones, es posible que requiera tonos específicos, entonces es mejor prever eligiendo una amplia gama de color.
Una mina resistente
Las minas suelen ser de diferente calidad dependiendo de la marca. Lo mejor es que buscar una mina suave y resistente para que resulte fácil difuminar y mezclar tonos. Hay minas suaves y duras. Por lo general, una buena mina tiene un color intenso y es resistente a la ruptura. Este aspecto es de suma importancia, por eso hay marcas que incluyen un protector en la mina.
Cantidad de pigmento
Los lápices de colores profesionales suelen tener mucho más pigmento que los colores de calidad convencional o lápices de colores escolares. Este punto es importante para determinar la resistencia.
Curso El Espectador y Crehana
Ante el aumento en el uso de ilustraciones digitales que se presenta en la actualidad y con el objetivo de brindar a los suscriptores y emprendedores, que cuentan con micro, pequeñas y medianas empresas, las herramientas que le permitan tener éxito en los negocios, El Espectador junto con Crehana, les dan la oportunidad de acceder gratis al curso de ‘Ilustración tradicional: Exprésate a través del color’
¿Cómo acceder?
Al ser suscriptor de El Espectador puede ingresar a la página www.elespectador.com. Cuando ya se encuentre logueado, debe ingresar a la pestaña ‘Mi Cuenta’, estando ahí, en la barra superior saldrá el contenido exclusivo, dentro del cual estará Crehana. Al ingresar encontrará dos cursos, entre ellos ‘Ilustración tradicional: Exprésate a través del color’. Al finalizar recibirá un certificado.
Disfruta de nuestros beneficios haciendo parte del Círculo de Experiencias de El Espectador. Te invitamos a que te suscribas en cualquiera de nuestros paquetes digitales. Síguenos en redes y descubre todo lo que hemos preparado: