
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La labor de los community managers surgió con los juegos de computadoras, con las que se comenzaron a crear comunidades virtuales en las se discutía todo lo relacionado con los pasatiempos, entonces para manejar la comunidad de gamers surgió este rol.
“El rol del community manager, definitivamente ha evolucionado, y es que no se trata solamente de hacer un post, es mucho más que eso. Los community managers suelen responder a toda una estrategia de marketing digital. Son los encargados de ser el lazo con la comunidad digital de una marca, además de ser responsables de gestionarla y hacerla crecer”, dijo Jimena Mendezu, content marketing analyst en Crehana.
Algunas de las cualidades que debe tener según Mendezu son:
Ser camaleónico
Un día puede ser una madre amorosa y otro, vender autos. Empaparse de la marca que llevará lo hará un real gestor de comunidades.
Cazador de tendencias
La industria digital nunca duerme. Un verdadero coolhunter siempre va un paso adelante. Leer, investigar y estar al tanto de las nuevas tecnologías serán las mejores armas de un community manager.
Obsesionado con la ortografía
¡El último GO! antes de publicar algo, el GO lo dará el community manager. Así que es mejor darle un doble check a los textos que lidiar con una crisis de social media por un texto mal escrito.
Nivel de paciencia
Un CM va a necesitar mucha paciencia, tanto para los cambios a última hora como para responderle a un hater. El humor puede ser su mejor aliado.
Estratégico y organizado
Es el rey de las herramientas para organizarse. Puede manejar varias responsabilidades y tareas. Estas son cualidades que le permitirán administrar mejor su tiempo, incrementar su productividad y llevar su desempeño a otro nivel.
Por su parte, Thais Salazar Bazalar, marketing coordinadora de Perú para Crehana, indicó que “el trabajo del community manager desde el frente de comunicación es muy importante y enriquecedor. Es la persona que puede darte insights claves para conocer a los consumidores e interesados. Así como también ayudarle como marca a mostrar ese lado humano desde las redes sociales”.
Cabe destacar que un community manager se puede desempeñar en cualquier tipo de compañía, debido a que da a conocer, empatiza con la comunidad, mantiene un contacto directo desde la moderación y controla crisis a nivel digital. También ayuda a mostrar las acciones postitivas de la compañía.
Para Salazar Bazalar ese trabajo estará vigente por mucho tiempo, ya que pasó de ser un moderador que contesta consultas en redes sociales, a ser la conexión entre público y marca. Y explicó que "está en la empresa y el community manager el saber aprovechar todo lo que puede nutrir al desarrollo de la corporación".
Curso El Espectador y Crehana
Ante la extensa creación de páginas web que se presenta en la actualidad y con el objetivo de brindar a los suscriptores y emprendedores, que cuentan con micro, pequeñas y medianas empresas, las herramientas que le permitan tener éxito en los negocios, El Espectador junto con Crehana, les dan la oportunidad de acceder gratis al curso de 'Community Management para principiantes'
¿Cómo acceder?
Al ser suscriptor de El Espectador puede ingresar a la página www.elespectador.com. Cuando ya se encuentres logueado, debe ingresar a la pestaña 'Mi Cuenta', estando ahí, en la barra superior saldrá el contenido exlusivo, dentro del cual estará Crehana. Al ingresar encontrará dos cursos, entre ellos 'Community Management para principiantes'. Solo debe seguir las instrucciones. Al finalizar recibirá un certificado.
Disfruta de nuestros beneficios haciendo parte del Círculo de Experiencias de El Espectador. Te invitamos a que te suscribas en cualquiera de nuestros paquetes digitales. Síguenos en redes y descubre todo lo que hemos preparado: