
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
LafargeHolcim Awards, es una de las competencias más llamativas en cuanto a diseño sostentable y arquitectura. La versión de este año convoca la participación de proyectos y conceptos en los campos de: arquitectura, construcción, ingeniería civil, paisajismo, diseño urbano, infraestructura, materiales, productos y tecnologías de la construcción. El gran premio se llevará 2 millones de dólares que serán repartidos entre los ganadores.
Los proyectos deben ser inscritos en línea y hay plazo hasta este martes. LafargeHolcim Foundation for Sustainable Construction, es la encargada de la competencia que identifica las ideas que tienen mayor potencial para abordar los desafíos actuales de incrementar la urbanización y mejorar la calidad de vida.
La categoría principal de la organización, está dirigida a arquitectos, planeadores, ingenieros, estudiantes de disciplinas relacionadas, dueños de proyectos, constructores y empresas de construcción. Los proyectos deben encontrarse en una etapa avanzada de diseño, tener altas posibilidades de ser ejecutados y su construcción no debe haber iniciado antes del 4 de julio de 2016.
Para los más jóvenes, el concurso trae Next Generation, una categoría que convoca específicamente soluciones creativas propuestas por estudiantes y jóvenes profesionales menores de 30 años. Los participantes pueden presentar ideas osadas y conceptos revolucionarios, sin importar la probabilidad de implementación real del proyecto. Su construcción no debe haber iniciado antes del 4 de julio de 2016 (según el caso).
Los proyectos son evaluados de acuerdo a la región en la que serán construidos, a través de los cinco ‘Aspectos objetivo’ para la construcción sustentable que consideran cada proyecto desde una perspectiva holística y toman en cuenta la totalidad de su ciclo de vida. Esos ‘Aspectos objetivo’ son: innovación y capacidad de transferencia; estándares éticos e inclusión social; recursos y desempeño ambiental; viabilidad económica y compatibilidad; impacto contextual y estético.
La competencia está dividida en cinco regiones geográficas: Europa, Norteamérica, Latinoamérica, África-Oriente Medio y Asia Pacífico. Cada una cuenta con un jurado propio de especialistas renombrados. El jurado para la región Latinoamérica está encabezado por Angelo Bucci, profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo.
Los ganadores se anunciarán en una serie de cinco ceremonias consecutivas en la segunda mitad de 2017. Los ganadores de Oro, Plata y Bronce de cada región clasifican automáticamente para la competencia global de 2018.
La inscripción para la competencia es gratuita y debe realizarse en inglés, utilizando un formulario en línea para brindar información sobre la autoría, un resumen del proyecto, detalles técnicos e imágenes. Ingresando a www.lafargeholcim-awards.org/guide se puede encontrar una exhaustiva ‘Guía Paso a Paso’, en español, que explica en detalle los criterios de evaluación y brinda instrucciones sobre cómo preparar la inscripción. Holcim, quien impulsa el concurso en el país, ofrece traducción gratuita de proyectos.
Si quiere ampliar la información o averiguar por cualquier tramite, puede dirgirse pra la traducción gratuita de proyectos, en Colombia: col-comunicaciones-corporativas@lafargeholcim.com o alguna de sus redes sociales:
Fan page Facebook Colombia: www.facebook.com/LHAwardsColombia
Perfil Twitter Colombia: www.twitter.com/LHAwardsCol
Whatsapp: 315.2258059