
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Diferentes situaciones pueden afectar la salud mental de las personas. En la actualidad, factores laborales, políticos y, sobre todo, de salud pública llegan a condicionar los pensamientos de las personas, limitando sus planes y proyectos, y viéndose reflejada en su condición física y mental.
Existen algunos hábitos que benefician la salud física y mental, invitando, por ejemplo, a que exista un equilibrio entre la vida personal y la laboral. Estas son algunas recomendaciones promotoras del bienestar:
Haga ejercicio
“Nos enfrentamos diariamente a muchos factores que aumentan el estrés, que incluso pueden bajar las defensas y causar resfriados, algo que en el contexto actual es sumamente riesgoso. El ejercicio tiene un efecto positivo en el sistema inmune y fortalece el cuerpo y la mente, lo que permite un equilibro que finalmente lo mantendrá sano”, señala el médico Alejandro Sarmiento, médico del deporte y líder del área médica de Bodytech.
El especialista agrega que el ejercicio es relevante para prevenir y combatir enfermedades metales, pues incrementa la presencia de neurotransmisores como la dopamina, serotonina y norepinefrina, mientras elimina el cortisol y la adrenalina.
Teletrabajo de forma adecuada
El teletrabajo influye en la salud mental de las personas. Algunas prácticas que facilitan su desarrollo, recomienda la compañía de reclutamiento de profesionales PageGroup, es que los líderes sean conscientes de la situación, evitando que sus colaboradores caigan en escenarios de estrés y pánico, por ejemplo estableciendo una comunicación constante y positiva.
“Para no saturar a los colaboradores se debe procurar encontrar un balance entre el tipo de información que se transmite y las reuniones que se planean. Deben tener políticas corporativas de manejo de horarios de trabajo, pero también poder denunciar situaciones de abuso… hay que enfocar las reuniones en los planes futuros más que en las contingencias actuales”, explican desde la compañía.
Yoga y meditación pueden ser aliados
Para Ana Verónica Romero, instructora de yoga y meditación, la respiración consciente dentro de las jornadas permite visualizar las situaciones de una manera más sana y tranquila.
“Aprender a leer el cuerpo permite tener una mente sana. El yoga es un gran elemento para hacerlo, desde lo físico cuidando la columna, como eje central del cuerpo, y desde lo mental, para así regular la respiración y brindar bienestar emocional”, cuenta Ana Romero.