Publicidad

Críticas por nombramiento honorífico de la ONU a la Mujer Maravilla

Con el fin de “llegar a los más jóvenes”, la superheroína pondrá sus superpoderes al servicio de una campaña sobre la emancipación de las mujeres y las niñas.

AFP
17 de octubre de 2016 - 09:27 p. m.
La actrix Gal Gadot como la "Mujer Maravilla" 2017. / Cortesía
La actrix Gal Gadot como la "Mujer Maravilla" 2017. / Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La ONU reconoció este lunes que su decisión de nombrar como embajadora honorífica a la Mujer Maravilla, heroína de cómics, no recibió un respaldo unánime, pero defendió su decisión ante la necesidad de hacer llegar mensajes al público joven. (Leer Un guionista del cómic Mujer Maravilla asegura que la superheroína es "queer").

La Mujer Maravilla ("Wonder Woman") pondrá sus superpoderes al servicio de una campaña de la organización internacional sobre la emancipación de las mujeres y las niñas, que durará un año. (Ver Primer tráiler de la nueva "Mujer Maravilla").

El próximo viernes recibirá oficialmente su nuevo título, en un acto presidido por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la presidenta de DC Entertainment, Diane Nelson, editorial que la creó.

"Necesitamos ser creativos para llegar a los más jóvenes, para llegar al público que está fuera de este edificio", aseguró el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.

Pero el nuevo nombramiento ha levantado una ola de críticas, entre ellas de Shazia Rafi, una de las responsables de la campaña a favor de las mujeres She4SG y exsecretaria general de la organización sin ánimo de lucro Parliamentarians for Global Action.

"Es ridículo", dijo. "La campaña a favor de las mujeres está representada por un personaje de cómic, cuando hay tantas mujeres reales que podrían haberlo hecho".

Rafi, que envió una carta a Ban, lidera un boicot contra el acto del viernes para retirar a la Mujer Maravilla de la campaña.

El personaje de Wonder Woman alcanzó uno de sus momentos de mayor popularidad cuando la actriz estadounidense Lynda Carter lo encarnó en una serie de televisión emitida en la década de 1970.

El estudio Warner Bros. estrenará en junio del año que viene una película centrada en la heroína protagonizada por la israelí Gal Gadot. (Leer Gal Gadot deja los motores en Rápido y Furioso para ser la "Mujer Maravilla").

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar