
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los días festivos en Colombia son fechas esperadas por muchos, ya que son aprovechadas para poder descansar, compartir en familia y, en ocasiones, disfrutar de un merecido puente festivo. Hasta la fecha se han celebrado ya los primeros festivos del año, como el Año Nuevo (1 de enero) y el Día de los Reyes Magos (6 de enero).
Luego de tener un mes de febrero sin festivos, los colombianos empiezan a planificar qué hacer para el próximo que se acerque, convirtiéndose también en una fecha esperada por los comerciantes, ya que suele ayudar a mover la economía. A continuación le contamos qué día cae y cuáles son los propios que se acercan.
¿Cuál es el próximo festivo?
El siguiente día festivo en Colombia será el lunes 24 de marzo de 2025, en conmemoración del Día de San José. Esta fecha honra a San José, esposo de la Virgen María y padre terrenal de Jesús, y celebra el Día del Hombre. Aunque originalmente se celebra el 19 de marzo, en Colombia, gracias a la Ley Emiliani (Ley 51 de 1983), muchas festividades religiosas, si caen un domingo, se trasladan al lunes más cercano para fomentar los “puentes festivos”. Este ajuste permite a los ciudadanos disfrutar de un descanso prolongado y promueve el turismo y la economía. Además de ofrecer a los colombianos la oportunidad de planear actividades, viajes o simplemente descansar.
Le puede interesar: ¿Cuándo es Semana Santa en 2025? Fechas y días festivos
¿Cuáles son los festivos en Colombia en 2025?
Además de informarle cuál es el más próximo, también le contamos qué día caen todos los festivos del año según el calendario publicado por el Ministerio de Hacienda.
Abril:
- jueves 17: Jueves Santo.
- viernes 18: Viernes Santo.
Mayo:
- jueves 1: Día del Trabajo.
Junio:
- lunes 2: Corpus Christi.
- lunes 23: Sagrado Corazón de Jesús.
- lunes 30: San Pedro y San Pablo.
Julio:
- domingo 20: Día de la Independencia.
Agosto:
- jueves 7: Batalla de Boyacá.
- lunes 18: Asunción de la Virgen.
Octubre:
- lunes 13: Día de la Raza.
Noviembre:
- lunes 3: Todos los Santos.
- lunes 17: Independencia de Cartagena.
Diciembre:
- lunes 8: Inmaculada Concepción.
- jueves 25: Navidad.
Conozca: Miércoles de ceniza 2025: ¿cuándo cae y cómo nació este ritual católico?
Es recomendable, si va a viajar, organizar con tiempo cualquier actividad y ruta, ya que estos fines de semana suele incrementar el flujo de viajeros en carreteras y terminales de transporte. Además, planificar con tiempo permitirá aprovechar al máximo este y los demás días festivos del año. Muchas empresas y negocios suelen aprovechar estas fechas para ofrecer promociones y eventos especiales, por lo que estar informado puede ser beneficioso para quienes buscan opciones de entretenimiento o descanso.