Publicidad

¿Dónde murió y fue crucificado Jesús? Este es el lugar actualmente

Conozca el lugar exacto donde Jesús fue crucificado, su historia y cómo puede visitarlo en la actualidad.

Sergio Nicolás Borda Casallas
15 de abril de 2025 - 10:22 p. m.
Conozca el lugar exacto donde Jesús fue crucificado, su historia y cómo puede visitarlo en la actualidad.
Conozca el lugar exacto donde Jesús fue crucificado, su historia y cómo puede visitarlo en la actualidad.
Foto: EFE - LUIS GANDARILLAS
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El momento de la crucifixión de Jesús se convirtió en uno de los eventos más importantes en la historia del catolicismo. Se conmemora el viernes de la Semana Santa, y según lo que dicen los Evangelios, el sitio donde sucedió tiene por nombre monte Gólgota, que es comúnmente conocido como el “Lugar de la Calavera” o “El Calvario”. Pero ¿Es posible visitarlo hoy en día? A continuación, le explicamos los datos más relevantes relacionados con este histórico lugar.

Lea también: Viaje informado: recomendaciones para evitar imprevistos en Semana Santa

¿Dónde fue el lugar de la crucifixión de Jesús?

El monte Gólgota, tiene por significado Calavera, que proviene del arameo y en Latín se traduce como Calvario. Era un sitio destinado a las ejecuciones públicas. Según lo que dicen los evangelios de.

Mateo 27:33: Cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, que significa Lugar de la Calavera...

Marcos 15:22: “Y lo condujeron al lugar llamado Gólgota, que significa lugar de la Calavera.”

Lucas 23:33: “Cuando llegaron al lugar llamado la Calavera, lo crucificaron allí, y con él a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda.”

Juan 19:17: “Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado la Calavera, que en hebreo se dice Gólgota.”

Cada uno llega a coincidir en describir el Gólgota como el “Lugar de la Calavera” y en contar como Jesús fue crucificado entre dos ladrones. Aunque también se le llega a atribuir un simbolismo relacionado con la victoria de Cristo sobre la muerte.

La ubicación exacta del Gólgota, se sitúa en donde actualmente se encuentra la Iglesia del Santo Sepulcro, la cual es considerada como un sitio sagrado para todos los creyentes católicos. Se encuentra ubicada en la antigua ciudad de Jerusalén y también dentro de ella está la tumba vacía de Jesús, donde, de acuerdo con las escrituras, fue enterrado y resucitó al tercer día.

La iglesia ha sido a lo largo del tiempo un importante centro de peregrinación desde su construcción y es compartida por la Iglesia Ortodoxa Griega, la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Apostólica Armenia.

¿Se puede entrar a la iglesia del Santo Sepulcro?

Sí, independiente de la fe, la Iglesia del Santo Sepulcro está abierta al público y es un lugar de peregrinación para millones de creyentes de todo el mundo. Los visitantes pueden acceder al lugar de la crucifixión, conocido como el Calvario, y a la tumba de Jesús. Es accesible para los turistas. La iglesia suele abrir temprano en la mañana y cerrar al atardecer. Se recomienda visitar durante las primeras horas del día para evitar las multitudes y disfrutar de la experiencia.

Para que pueda tener una compresión más profunda del significado histórico y religioso del lugar, puede considerar la contratación de un guía turístico especializado.

Le puede interesar: Tenga en cuenta estas recomendaciones para viajar con su mascota en Semana Santa

La iglesia del Santo Sepulcro no solo representa la fe, sino que también se convierte en un punto de encuentro entre religiones, culturas y civilizaciones. Por ello, más que un destino turístico, el Santo Sepulcro es un lugar de reflexión, respeto y asombro para la humanidad.

Por Sergio Nicolás Borda Casallas

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar