Publicidad

El Despertador: día clave para Viva y el paro minero

Para empezar el día bien informado, les contamos los hechos que serán noticia en el transcurso del día.

21 de marzo de 2023 - 11:07 a. m.
El Despertador: día clave para Viva y el paro minero
Foto: Eder Rodríguez
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

🔴 Integración Viva-Avianca: Aerocivil decidirá hoy

Tras varios aplazamientos, la decisión sobre el futuro de la integración entre Viva y Avianca se conocería este martes. Seguramente, la decisión de la Aeronáutica Civil contemplará la posibilidad de que la integración entre los dos operadores configure un monopolio en varias rutas aéreas o se altere la disponibilidad de ‘slots’ de aviones en el aeropuerto El Dorado. ¿Viva volverá a volar con las alas de Avianca? O, por otro lado, ¿quedará en una encrucijada de investigaciones, sanciones, quejas y desconfianza general? La respuesta llegará hoy.

🔴 ¿Qué piensan los colombianos del sistema pensional?

En torno a esta pregunta gira un informe de la Andi y el Centro Nacional de Consultoría (CNC) que será publicado en la mañana de este martes. Dicho informe hará eco de las percepciones de los colombianos sobre el sistema pensional en un momento en el que el Gobierno está ad portas de presentarle al Congreso de la República una reforma basada en un sistema de cuatro pilares que promete eliminar la competencia entre Colpensiones y las AFP.

🔴 Xi sigue su cruzada por la paz en Ucrania visitando a Putin

Los presidentes ruso, Vladímir Putin, y chino, Xi Jinping, concluyeron el lunes, tras cuatro horas y media de conversaciones, su reunión informal en el Kremlin. Xi, quien llegó el mismo día a Rusia en visita de Estado, abandonó el Kremlin al término de las negociaciones y de la cena con la que le agasajó su colega ruso. Al comienzo de la reunión, Putin admitió haber “estudiado cuidadosamente” las propuestas de Pekín “para resolver la grave crisis en Ucrania”, tras lo que aseguró que tendrían la oportunidad de hablar esta tarde sobre el plan de paz chino “cara a cara”.

El Kremlin, que destacó la “postura equilibrada” de Pekín con respecto al conflicto, adelantó que Putin daría explicaciones definitivas a Xi sobre las causas del problema. Tanto Ucrania como Occidente pidieron hoy a Xi que utilice su influencia sobre el jefe del Kremlin para que detenga cuanto antes los combates. En cuanto a la iniciativa china, Kiev advirtió hoy de que, antes de implementarla, Rusia debe retirar sus tropas de territorio ucraniano, en alusión a que el plan de Pekín no alude a la integridad territorial ni a la anexión ilegal de cuatro regiones ucranianas. El Kremlin adelantó que Putin y Xi tienen planeado discutir este martes una decena de documentos, entre ellos dos declaraciones sobre el reforzamiento de la cooperación estratégica y los planes de interacción económica hasta 2030.

🔴 Peter Manjarrés llevará su música a Australia por primera vez

Peter Manjarres prepara un viaje al otro lado del mundo para llevar su música vallenata, por primera vez, al país de los canguros; Australia. Así lo anunció el manager de ´El Caballero´; Juan K Vega, expresando: “agradecimiento a Dios y a las eficientes gestiones de sus asesores”, por la aprobación de la visa que les permitirá llevar a cabo exitosamente el Tour por primera vez en ese continente.

“El Caballero” hará su última presentación en Bogotá, el 24 de marzo en la Zona Rosa (Mezcal Cantina), luego se dirigirá a Australia, donde estará ofreciéndo un espectáculo a su público en diferentes ciudades: 30 de marzo en Sydney (Manning Bar), 31 de marzo en Melbourne (Melbourne Pavilion) y finaliza su tour el 1 de abril en Brisban (The Triffid). Del mismo modo, el artista compartió en sus redes las fechas en las que estarán en los Estados Unidos en el Vallenato Fest Mundial 2023. Mayo 25 en Orlando Fl, Mayo 26 en Orlando Fl , Mayo 28 en Atlanta GA , Junio 02 en Houston Tx y el 03 en Dallas Tx.

🔴 Se mantiene en vilo la licitación de la Línea 2 del Metro de Bogotá

Para este martes 21 de marzo, se espera que el Ministerio de Hacienda entregue una de las contragarantías para la financiación de la Segunda Línea del Metro de Bogotá, que pasaría por las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. Este documento, que es uno de los requisitos para avanzar en el proceso de adjudicación del proyecto, ratifica a la Nación como garante de la deuda del proyecto para que el Distrito pueda buscar préstamos en el mercado internacional. De acuerdo con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, las demoras en la entrega de documentos por parte del Gobierno Nacional ha retrasado el inicio de la licitación de la línea, que sería subterránea. De esta manera, la administración continúa en su búsqueda de dejarla licitada, para lo cual cuenta con nueve meses.

🔴 Lanzamiento de Viva La Escuela

Una de las estrategias que ha empleado el Ministerio de Educación para reducir los rezagos de aprendizaje y las consecuencias en el bienestar socioemocional de los estudiantes provocados por la pandemia es “Viva la Escuela”, un programa que busca vincular a 5.000 estudiantes de licenciatura y Escuelas Normales Superiores, quienes voluntariamente y en el marco de sus prácticas apoyarán los procesos educativos en los colegios públicos .El programa también contará con un grupo de estudiantes de psicología, psicopedagogía, trabajo social, para el apoyo de la dimensión socioemocional en las instituciones, y otro grupo de estudiantes de carreras administrativas y afines para el fortalecimiento de los procesos administrativos y financieros de las Secretarías de Educación. La inauguración de esta iniciativa será en Manizales y estará a cargo de la ministra de Educación, Aurora Vergara.

🔴El canciller Leyva, a debate de control político en el Congreso

En la mañana de este martes, el canciller Álvaro Leyva está citado a debate de control político en el Congreso, para que responda, entre otras, por los nombramientos diplomáticos y consulares que ha realizado la Cancillería durante el Gobierno Petro. El funcionario deberá explicar los perfiles de los seleccionados, los requisitos para el cargo, lugar donde se desempeñarán como tal y si pertenecen o no a la carrera diplomática y consular. Los parlamentarios lo interrogarán directamente sobre el hecho de haber privilegiado en los nombramientos a personas externas a la carrera diplomática sobre aquellos que sí pertenecen a ella.

🔴 Alerta máxima por suspensión del cese al fuego

Un día después de que el presidente Gustavo Petro anunciara la suspensión del cese al fuego con el Clan del Golfo, la fuerza pública está en máxima alerta. El comandante de las fuerzas militares, el general Helder Fernán Giraldo Bonilla, dio la orden a sus hombres para que desarrollen “operaciones ofensivas y decisivas contra el Clan del Golfo”. Es decir, que en todo el territorio nacional donde delinque este grupo armado, se llevarán operaciones ofensivas, en coordinación con la Policía. Le seguiremos cumpliendo al país, doblegando la capacidad de lucha de este grupo ilegal”. Por su parte, el director de la Policía, el general Henry Sanabria, señaló que, a raíz de la suspensión, “la Policía Nacional entra en máxima alerta. A partir de este momento, los policías tienen la orden de protegerse y garantizar a la comunidad su seguridad”.En medio de las órdenes de retomar las acciones militares contra el Clan del Golfo, el gobierno sigue en la tarea de negociar con los pequeños mineros del Bajo Cauca, que iniciaron un paro hace ya varias semanas, y cuyo contexto habría hecho que grupos armados ilegales perpetraran acciones violentas. Se espera que hoy, los ministros de Ambiente, Minas, Defensa y del Interior, continúen las reuniones en la zona para llegar a un acuerdo con los manifestantes.

Temas recomendados:

 

Carlos(19865)21 de marzo de 2023 - 11:20 a. m.
¿Clan del GOLF? Ese no lo conocía...
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar