
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Vivir: Volcán Nevado del Ruiz: sigue la alerta naranja
Tras reportar este domingo 10.400 sismos, producto de la actividad en el volcán nevado del Ruiz, las autoridades de emergencia ratificaron que se mantiene la alerta naranja en la zona. Esto llevó a que, por ahora, se ordenara la evacuación de 40 familias, que viven en inmediaciones del nevado, y a 23 instituciones educativas, que están dentro de los 10 kilómetros a la redonda del volcán, a iniciar las clases virtuales luego de la semana santa.
🔴 Política: Visita de UNGRD al Eje Cafetero
Ante la alerta naranja decretada en inmediaciones del volcán nevado del Ruiz, para hoy se tiene prevista la visita al departamento de Caldas, de Luis Fernando Velasco, consejero presidencial para las regiones, quien está a cargo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre (UNGRD). Su tarea será conocer de primera mano las acciones que viene adelantando en la región. “Son las alcaldías quienes deben rápidamente activar y establecer los mecanismos de evacuación y todo el paso a paso en una eventual e hipotética catástrofe natural. En ese sentido, es importante entender que la Gobernación de Caldas se está articulando con el Gobierno Nacional y es el liderazgo de los alcaldes, quienes deben hacerse sentir en este momento para activar las diferentes rutas de acción y de atención”, aseguró Velasco, previo a su visita.
🔴 Política: Vicepresidenta Francia Márquez, en Docordó
La vicepresidenta Francia Márquez encabezará la Comisión de Gobierno y realizará la entrega de kits de alimentación a comunidades y pueblos desplazados, y confinados en el municipio de Docordó, Litoral del San Juan, en el departamento del Chocó. De igual manera, se construirá la hoja de ruta de las medidas estructurales a mediano y largo plazo, que den respuesta a las demandas históricas de los pueblos y comunidades étnicas que han sido desplazadas y confinadas en las subregiones del San Juan y Calima del Litoral Pacífico Colombiano.
🔴 Judicial: una semana sin juzgados
A partir de este lunes no habrá despacho en la mayoría de juzgados del país, debido a la vacancia judicial de Semana Santa. Los únicos que estarán activos serán los juzgados municipales con función de control de garantías, que estarán laborando durante toda la semana, en los turnos establecidos, y los juzgados promiscuos de familia y ejecución de penas, que trabajarán hasta el miércoles.
🔴 Bogotá: A recoger agua en Bogotá
A partir de mañana, siete localidades de Bogotá y los municipios de Funza, Madrid y Mosquera tendrán cortes alternados de agua, interrupciones del servicio, que se mantendrán hasta el próximo viernes. El motivo de la suspensión es la renovación de un tuvo matriz de la planta Tibitoc-Casablanca, el cual tenía más de 60 años y ya presentaba grietas, generando pérdida de agua potable. Para hacer el reemplazo del viejo tubo, la reparación es necesario suspender el servicio. El nuevo tubo tiene una extensión de 53 kilómetros y capacidad para durar hasta 100 años.
🔴 Bogotá: Resultados contra la mendicidad infantil
Este lunes la Policía Metropolitana de Bogotá presentará los primeros resultados del escuadrón que designaron para la protección de niños niñas y adolescentes, en receso de clases. Durante las primeras acciones lograron rescatar a varios menores de edad, quienes eran usados para la mendicidad infantil. Las operaciones se mantendrán durante la Semana Santa. El balance lo presentaran en primeras horas de este lunes.