
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un niño de diez años, que tiene síndrome de Asperger (un trastorno del espectro autista), se dio cuenta de que en el Museo de Historia Nacional de Londres había un error en una de las etiquetas de los dinosaurios que estaban en la exposición.
La historia es así. Charlie estaba con sus padres y su hermano el 21 de julio en el museo para pasar la noche allí, en un evento organizado por la institución. Mientras que la mayoría de los niños se entretenían viendo las imponentes figuras de los dinosaurios, Charlie prefirió leer las etiquetas. Así fue como llegó al oviraptor.
El oviraptor es una especie con pico, conocida por caminar sobre sus patas traseras. Pero en la etiqueta que explicaba esto, en vez de una silueta de este animal, estaba la de un protoceraptos de cuatro patas, contó BBC Mundo. Al darse cuenta del error, el menor se lo dijo a sus padres. Ellos, escépticos, reconocieron que, aunque sabían que él conocía mucho sobre estos animales, era difícil que los funcionarios del museo se equivocaran.
Pero Charlie, en vez de ceder, insistió en que la etiqueta era equivocada. Les dijo a sus padres que, si no le creían, buscarán en Google. Decidieron hacerle caso y, en efecto, descubrieron que el pequeño tenía razón. Así que acudieron a uno de los trabajadores del museo para señalar el error.
Días después de hacer la visita, según recogió BBC, el museo le envió una carta a Charlie agradeciéndole por su agudeza. “En efecto, tienes razón, la etiqueta no muestra la silueta correcta del oviraptor” dice un aparte de la misiva en el que también animan al menor a seguir con su pasión por la paleontología.