Publicidad

En México hornean tamal de 150 metros

La localidad mexicana de Kanasín, en el suroriental estado de Yucatán, logró hoy el récord del pib (tamal) más grande de México con 150 metros, en la culminación de la tradicional "comida de ánimas" que los mayas celebran por el Día de Muertos.

agencia Efe
04 de noviembre de 2017 - 10:16 p. m.
Habitantes de Yucatán reciben un pedazo del tamal gigante cocinado este sábado. / EFE
Habitantes de Yucatán reciben un pedazo del tamal gigante cocinado este sábado. / EFE
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un grupo de cincuenta cocineras preparó este "gran tamal" (nohoch pib, en lengua maya) en los hornos de dos panaderías y de 42 viviendas, informó a Efe la alcaldía de Kanasín, una ciudad de unos 97.000 habitantes integrada a la zona metropolitana de Mérida, la capital de Yucatán.

Para elaborar el tamal de 150 metros, las cocineras utilizaron 680 kilos de masa de maíz, 450 kilos de pollo, 450 kilos de cerdo, 65 kilos de tomate rojo, 65 kilos de cebollas, 1.200 atados de x'pelón (nombre maya para el fríjol negro) y 500 paquetes de hojas de plátano.

Los 1.200 atados de x'pelón usados para cocinar este tamal gigante equivalen a unos 25 kilos de fríjol negro y cada paquete de hojas de plátano tiene cuatro piezas, explicó a Efe Miguel Arjona Puga, portavoz de la alcaldía de Kanasín.

 

Por agencia Efe

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar