
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 La primera reunión entre Gustavo Petro y Joe Biden
Hoy se reúnen por primera vez los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington D. C. El encuentro, con el que finaliza la gira del mandatario colombiano, tendrá lugar a las 4:30 p. m. El pasado domingo, el presidente explicó que de la reunión con Biden tiene “unas expectativas que tienen que ver, yo diría que con la paz, con la paz en todo el continente americano, con la paz de Colombia”. Después de la reunión, Petro regresará a Colombia para reunirse con la oposición venezolana antes de la cumbre sobre Venezuela que se hará en Bogotá el próximo 25 de abril.
🔴 Reforma a la salud sigue viva en la Cámara de Representantes
La propuesta de reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro sigue atascada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, solo que ahora el panorama es un poco más alentador para el Gobierno. La ponencia negativa, presentada por los partidos Centro Democrático y Cambio Radical -que pudo haber hundido el proyecto-, fue negada por los congresistas: 17 votos en contra y solo 4 a favor. El debate continuará en los próximos días con las ponencias del Partido Liberal y el Gobierno Nacional.
🔴 Serguei Lavrov de visita en Cuba
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, realiza una visita a Cuba. Allí se reunirá con su homólogo de la isla, Bruno Rodríguez, y participará en una ofrenda floral ante el monumento al héroe nacional José Martí. Con su llegada a La Habana, el canciller termina con su gira por América Latina, después de también haber visitado Nicaragua, Venezuela y Brasil.
🔴 Caso autogolpe de Estado de Pedro Castillo
Un juzgado supremo de Perú decide si impone 18 meses de prisión preventiva para la exjefa de Gabinete, Betssy Chávez, y para los exministros del Interior, Willy Huerta, y de Turismo, Roberto Sánchez, por su presunta participación en el fallido autogolpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.
🔴 Bogotá abre sus puertas para el foro “Tejiendo la Paz Total”
Este 20 de abril inicia el foro “Tejiendo la Paz Total”, que busca abordar y analizar la propuesta de Paz Total que promueve el Gobierno Nacional, así como avanzar en la construcción de unos mínimos de incidencia participativa de la sociedad civil. El evento contará con la participación de líderes sociales, defensores de derechos humanos y víctimas del conflicto armado.
Cabe señalar que este evento se llevará a cabo tras el asesinato de dos líderes sociales en el sur de Bogotá y en medio de la alerta elevada por la Personería de Bogotá frente a las más de 60 amenazas a esta comunidad, registradas este año.
🔴 Actas del BCE
El Banco Central Europeo (BCE) publica las actas de su reunión de marzo, en la que subió los tipos de interés en medio punto, hasta el 3,5 %, por la elevada inflación y pese a las turbulencias en el sector bancario de EEUU y Europa.
🔴 Prográmese para el 20 de abril en la FILBo
La novelista y chef canadiense de origen vietnamita, Kim Thúy, participará en una charla titulada “El rol de la identidad y el lenguaje en la producción literaria, en la que conversará con Ingrid Bejerman y Joanne Rochette sobre territorio, desarraigo y lenguaje, en la Sala Madre Josefa del Castillo a las 4:00p.m. Los mexicanos Abril Castillo Cabrera y César Tejada presentarán juntos el más reciente libro de Castillo, “Tarantela”, en una conversación titulada “Las historias familiares suelen destilar veneno”, el encuentro se realizará a las 4:00p.m. en el pabellón de México País Invitado de Honor.
La franja Filbo deportes será inaugurada con “Fuera de lugar: el negocio versus la pasión en el fútbol”, que reúne a un colombiano, un mexicano y un argentino, Santiago Rivas, Juan Villoro y Martín Caparrós, conversan sobre la “disyuntiva entre las decisiones del negocio del fútbol versus la pasión de los hinchas” en la Carpa cultural a las 5:00 p.m. Además, Harold Muñoz y Piedad Bonett harán un homenaje a Karim Ganem Maloof, el editor barranquillero recientemente fallecido. Su libro “Calor residual” será el hilo conductor de este homenaje en el que se leerán y comentarán fragmentos de sus textos para recordar su memoria. El evento se hará en la Carpa Colombia a la Mesa “Libros para Comer” a las 5:00 p.m.
🔴 Sembratón por la Amazonía
Desde hoy y hasta el 22 de abril -cuando se conmemora el día de la Tierra- se llevará a cabo la siembra de cien mil árboles nativos en Caquetá, como parte de una iniciativa del proyecto Amazonía Viva, liderado por Natura, el Instituto Sinchi, el Ministerio de Ambiente, entre otras entidades.
El objetivo es aportar a la conservación de esta región, en donde se concentra el 65% de la deforestación del país. La sembratón además busca proteger 378 hectáreas de bosque y beneficiar a cerca de 250 familias. El evento también contará con la participación de la Asociación de Copoazú, de Belén de los Andaquíes, Corpoamazonía y Agrosolidaria.
🔴 Y la foto del año es...
La fundación World Press Photo anuncia este jueves el nombre del ganador a la fotografía del año en su concurso internacional de fotoperiodismo, tras anunciar el pasado mes los trabajos seleccionados en seis regiones, que han estado muy enfocados en la emergencia climática y la guerra en Ucrania.
🔴 Jornada internacional para los colombianos
Primero, por Copa Sudamericana, Millonarios visitará a Peñarol desde las 5:00 p.m.. Luego, a las 7:00, por Copa Libertadores, Nacional recibirá a Melgar en Barranqulla, tras lo sucedido el fin de semana en el Atanasio Girardot. Y por último, a las 9:00, de nuevo por Copa Sudamericana, Tolima recibe a Tigre.