Publicidad

Fallece el torero español Palomo Linares

El torero español Palomo Linares, exmarido de la diseñadora de joyas colombiana Marina Danko, falleció este lunes a los 69 años tras no haber podido superar una operación cardíaca que se le practicó el viernes.

AFP
24 de abril de 2017 - 07:53 p. m.
Archivo AFP
Archivo AFP
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

"El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha trasladado su pésame a la familia del torero PalomoLinares, fallecido hoy en Madrid a los 69 años de edad", señaló el ministerio español en un comunicado.

El torero, particularmente popular en la década de 1970, falleció en el hospital madrileño Gregorio Marañón, donde llevaba ingresado desde el viernes en estado crítico tras la intervención.

 

No me lo puedo Creer, Mi Padrino, mi Maestro y Sobre todo Mi amigo, acaba de subirse al Avión y esta vez no para hacer las Américas sino por qué torea en las Ventas del Cielo, que está anunciado este domingo Junto a su amigo "Paquirri" tantas tardes Juntos, y Domingo Ortega, al final se salió con la suya maestro, que repasó les va a dar a esos figurones, que con el tiempo se desquitaran ya lo verá, pero se bien que cuando termine la tarde usted mi maestro bajara las escaleras del Hotel haciendo la Abutarda, y no el galápago, cuantas horas a tu lado "Maestro" cuantos consejos me distes dentro y fuera de la plaza, somos de otra pasta !! Miro esta foto el día de mi alternativa hoy 25 años, junto a Joselito, otro fenómeno, y su sonrisa diciéndome de todo, pa encabronarme esa tarde y salir como usted dijo máximo triunfador, gracias, y después los 6 toros suyos en Las puertas de Madrid yo en solitario, y salimos juntos a hombros, y después madrid con esa corrida de escolar que tenían que mandarla al matadero, pase la prueba de mi confirmación con Notable, después de una grave cornada. Espero algún día liarme de nuevo a su lado y junto a uno que es muy feo hay arriba que dicen que es de Córdoba con la nariz mu larga, pero que es buena persona, un tal Manolete, maestro ya mismo estoy con usted, que grande eres querido Amigo "Sebastian Palomo Martínez" fuiste un ejemplo y espejo de Toreros. D.E.P Tu gloria es eterna 24-4-2017 tu raza la herede yo, para dentro y fuera de la plaza. #PalomoLinares #palomolinares #best #matador #bullfighter #linares #puertagrande #elmejor #elpalomar @holacom #different @revistalecturas #actor #imdb @imdb @plazalasventas @jbelcordobes @elsamarpor @elcordobesoficial @miguelbose @telemundo @telecincoes @televisa @televisa_espectaculos @esteponatv #hollywood #linares #estepona

Una publicación compartida de Karlos Granada (@karlosgranada_oficial) el

Sebastián Palomo Martínez nació el 27 de abril de 1947 en Linares, un pueblo de la provincia de Jaén (Andalucía, sur de España) del que tomó su apodo. Procedente de una familia humilde, tenía que ser zapatero pero su afición a los toros lo llevó a probar suerte en las arenas.

Tomó la alternativa en 1966 en Valladolid, y en 1970 causó sensación cortando dos orejas a un toro de Miura en la emblemática plaza de La Maestranza de Sevilla.

Dos años más tarde consiguió en la de Las Ventas de Madrid cortar el rabo del toro, el máximo honor para un matador. Era algo que no se lograba en esa plaza desde hacía tres décadas y que desde entonces nadie ha vuelto a repetir.

Antes, había dado muestras de su carácter organizando por su cuenta una gira por decenas de pequeñas plazas junto Manuel Benítez "El Cordobés", una rebelión contra las condiciones que imponían los empresarios taurinos que se conoció como "la guerrilla".

Una publicación compartida de Hotel Wellington Madrid (@hotelwellingtonmadrid) el

El diestro se retiró en Bogotá en 1982, pero protagonizó varios retornos antes de retirarse definitivamente en 1995, cuando pasó a dedicarse a la pintura y la cría de toros.

"Palomo Linares sobresalió por su carácter valiente y luchador, cuya impronta marcó buena parte de su vida", señaló el ministerio de Educación, Cultura y Deporte en su comunicado.

"Fue un personaje muy importante en su época, indiscutiblemente (...) Un torero que corta un rabo en Madrid, sólo por eso ya pasa a la historia", dijo a la AFP Carlos Núñez, presidente de la Fundación Toro de Lidia.

En 1977, tras ocho años de noviazgo, se casó con la exmodelo y diseñadora de joyas colombiana Marina Danko, madre de sus tres hijos y de quien se separó en 2011.

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar