
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El barrendero se volvió popular luego de publicar videos en donde registra hechos noticiosos que pasan en Cúcuta. También es común que haga un llamado a la ciudadanía para mantener limpia las calles de la ciudad, aludiendo al cuidado del ambiente y a la buena presentación.
La jornada de Alviarez comienza a las siete de la mañana. El departamento de gestión social de la empresa Aseo Urbano le dio la oportunidad de realizar las prácticas que le exige el programa de técnico en comunicación social y medios que está cursando. Para eso tiene que estar en la oficina desde las siete y media hasta las doce y media. Luego tiene tiempo para descansar hasta las cinco y media, hora en la que se empieza a alistar para volver a la empresa y cumplir con su tarea de operario de barrido.
A las seis de la tarde comienza a trabajar, supuestamente acaba a las dos de la tarde, pero en realidad, la tarea de limpiar las calles puede ser más extensa. Alviarez decidió utilizar los recorridos que todos los días tiene que hacer para registrar los hechos noticiosos o las denuncias de su ciudad. A través de las redes sociales logró conseguir el reconocimiento que de otra forma no hubiera sido posible.
Creó un fanpage en Facebook que hoy tiene más de doce mil seguidores. Los medios locales han hecho eco de sus acciones y la gente reconoce su trabajo. La empresa Aseo Urbano aprovechó su popularidad y ahora es la cara reconocible de la empresa en las redes sociales.
A los 18 años empezó a trabajar como operario de barrido. Gracias al salario que pudo ahorrar durante su primer año comenzó a estudiar la carrera técnica que siempre había querido: comunicación social y medios. Fue a mitad del año pasado que empezó a grabar los videos que lo harían conocido. Lo decidió luego de ver con indignación la gran cantidad de basura que un día se acumuló en las calles de Cúcuta. Le pidió a un colega que lo grabara con su celular, presentó con autoridad la denuncia y la subió a internet.
La buena reacción de la gente a su publicación, que en la mañana siguiente ya alcanzaba las tres mil reproducciones, lo motivo a seguir haciéndolo. En su página de Facebook ya cuenta con 96 videos. Alviarez creó una marca que ya es reconocible por sus seguidores. Generalmente presenta las denuncias vestido con el uniforme naranja con reflectores que usa para su trabajo. Dese pequeño quiso estar frente a una cámara, hoy su sueño es posible gracias a su ingenio y a las redes sociales.