
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
🔴 Arranca el viaje de Francia Márquez por tres países de África
Este miércoles, la vicepresidenta Francia Márquez inicia una gira de ocho días por Sudáfrica, Kenia y Etiopía. Según el Gobierno, el propósito del viaje es buscar un acercamiento sin antecedentes al continente africano, a través de la profundización de relaciones diplomáticas y comerciales.
Junto a Márquez viajarán varios integrantes del Gobierno, cuatro congresistas, delegados de cámaras de comercio, empresarios y cinco líderes sociales y étnicos.
Se trata de uno de los viajes internacionales más polémicos de esta administración, ya que sectores de la oposición critican el destino y los gastos que implica. La vicepresidenta ha dicho que no debe dar mayores explicaciones y el presidente Petro aseguró que, en el fondo, los cuestionamientos se basan en argumentos racistas. La comitiva volverá al país el próximo 18 de mayo.
🔴 Arranca audiencia de Salvatore Mancuso en la JEP
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso se jugará su ingreso a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en una audiencia convocada por la justicia transicional.
Este miércoles será el primero de cuatro días, en los que el exparamilitar deberá declarar sobre cómo actuó como “bisagra” o punto de conexión entre los paramilitares y la Fuerza Pública durante el conflicto armado. De la calidad de sus aportes dependerá si se puede someter o no a esta jurisdicción.
🔴 Manifestaciones contra reformas de Gustavo Petro
En la tarde de este miércoles, en la Plaza de Bolívar, veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional se manifestarán contra las reformas impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro.
De acuerdo con los pensionados y retirados, en la concentración esperan elevar la exigencia de “independencia económica y el crecimiento socioeconómico con respeto de las libertades y la propiedad privada” y demostrar su rechazo a algunos proyectos que podrían “impactar la libertad y orden del Estado”.
🔴 Tensión por el fin del Título 42
Estados Unidos y la región están en máxima expectativa por los efectos que tendrá el fin de la política migratoria conocida como Título 42.
El presidente estadounidense Joe Biden dijo el martes que prevé una situación “caótica por un tiempo” en la frontera con México cuando este jueves se levante dicha norma, implementada durante el gobierno de Donald Trump invocando razones sanitarias y que permite expulsar de inmediato a la mayoría de los migrantes.
“Está por verse. Será caótico por un tiempo”, respondió el mandatario demócrata a periodistas que le preguntaron si su gobierno está preparado para un aumento significativo de migrantes cuando el jueves a las 11:59 p. m. hora de Washington.
📝 Sugerimos: EE. UU.: el final del Título 42 podría traer a miles de personas a la frontera
🔴 Dato de inflación de EE. UU.
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos revelará hoy el comportamiento de la inflación en el mes de abril, una cifra clave para entender los siguientes pasos de la Reserva Federal (Fed) y sus decisiones en materia de tasas de interés, lo que suele causar un efecto dominó en las economías de otros países, que tienden a ajustar sus políticas monetarias en función de los resultados de la economía más grande del mundo.
El dato de inflación se conocerá en medio de un clima de tensión en los mercados por cuenta del estancamiento en las negociaciones para suspender el techo de deuda y evitar así que Estados Unidos entre en una suspensión de pagos. Kevin McCarthy, líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, afirmó que no se llegó a un acuerdo en la reunión que sostuvo el martes con el presidente Joe Biden.
🔴 La educación en el Plan de Desarrollo
¿Qué aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, en materia educativa para Colombia? A las 8:00 a. m., la ministra de educación, Aurora Vergara Figueroa, explicará las apuestas del sector educativo aprobadas en la hoja de ruta de esta administración.
🔴 La Champions festeja el Derby della Madonnina:
Después del inicio de las semifinales de la Liga de Campeones, con el empate ayer entre Real Madrid y Manchester City en el Santiago Bernabéu por 1-1, hoy (2:00 p. m., por ESPN y Star+) A. C. Milan recibe a Inter de Milán en la otra llave.
Será la segunda vez que un “Derby della Madonnina” se juegue unas semifinales de Champions League, ya que en 2003 los clásicos rivales se enfrentaron con victoria para los rosoneri.
🔴 ¿Habrá definición en San Francisco?
A partir de las nueve de la noche, con transmisión de Star+, se jugará el quinto juego de la serie de Playoffs entre Golden State Warriors, vigente campeón de la NBA, y Los Ángeles Lakers, que llevan la ventaja por 3-1 y podrían dar el golpe definitivo que los meta a las finales de la conferencia Oeste.
El equipo de la Bahía espera remontar apoyado en la figura de su gran estrella, Stephen Curry, que tiene una ventaja, en finales de la NBA, de 3-1 en los enfrentamientos que ha sostenido con la gran figura de los angelinos, LeBron James.