Publicidad

Hombre daña milenarios geoglifos de Nasca, en Perú, tras escribir su nombre encima

Las autoridades confirmaron en un nuevo hecho que atenta contra este patrimonio de la humanidad.

AFP
18 de septiembre de 2015 - 11:05 p. m.
Tomada de Elcomercio.pe
Tomada de Elcomercio.pe
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un sujeto dañó los milenarios geoglifos conocidos como Líneas de Nasca, en el sur del Perú, escribiendo su nombre encima, confirmaron las autoridades el viernes en un nuevo hecho que atenta contra este patrimonio de la humanidad.

El daño se hizo evidente cuando un canal de televisión difundió imágenes del geoglifo del pelícano, sobre el desierto sureño del país, que llevaba en la parte superior la frase 'Dibujador Luis Tadeo', escrita en la tierra. La foto fue tomada por un turista desde una avioneta y compartida con la televisión por cable de Perú Canal N.

"No es un daño reciente (...) Estimamos que debe ser de un año o año y medio. Ese señor ya fue denunciado y ha grabado su nombre en otros sitios de la zona", dijo a la televisora Johny Isla, representante del proyecto Gestión Nasca, del Ministerio de Cultura peruano.

El funcionario explicó que el responsable de los daños es un hombre identificado como Luis Tadeo Cruz, quien supuestamente padece de VIH y "graba su nombre para que la gente lo recuerde". Isla detalló que la primera denuncia contra esta persona ocurrió hace seis años.

El nuevo daño rememoró un caso contra Greenpeace, que protagonizó uno de los mayores atentados contra el patrimonio cultural peruano: el ingreso ilegal de 12 activistas a un área de 40m2 donde está el geoglifo del colibrí, donde colocaron 45 telas amarillas con el mensaje: "Time for Change! The future is renewable, Greenpeace" (¡Tiempo de cambio! El futuro es renovable).

Ocurrió durante la Conferencia de la ONU sobre el clima, que se desarrolló en Lima en diciembre de 2014.

Las líneas de Nasca son geoglifos de más de 2.000 años de antigüedad con figuras geométricas y de animales, que sólo pueden ser apreciadas desde el cielo. Su real significado es un enigma: algunos investigadores las consideran un observatorio astronómico, otros un calendario.

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar