Publicidad

Hotel de Costa Rica transformó viejo avión colombiano en una suite de lujo

El Boeing 727, que fue fabricado en 1965, fue vendido en 2006 y la inversión para volverlo habitación fue de 500 mil dólares.

-Redacción Actualidad
17 de febrero de 2018 - 03:11 a. m.
Cortesía Allan Templeton
Cortesía Allan Templeton
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

En la Provincia de Punta Arenas, Costa Rica, Allan Templeton, propietario del Hotel Costa Verde compró en 2006 por un dólar un avión de Avianca que se encontraba en desuso. El dueño del hotel lo reformó y lo convirtió en una suite de lujo. La habitación es la más costoso que ofrece.

El hotel está ubicado en la reserva del Parque Manuel Antonio, que queda a tres kilómetros del pueblo de Quepos, al que se llega después de dos horas en automóvil desde la capital San José. En el hotel se encuentra el Boeing 727 Casa Fuselaje: así se llama la habitación a la que el avión dio vida.

“Lo compré en 2006 por un dólar y después de pensar mucho en 2008 lo decidí abrir”, asegura el propietario del hotel, al detallar que la idea de convertir un avión en una suite de lujo surgió “de una revista de los Estados Unidos en 2000. La idea consistía principalmente en hacer una torre y poner el 727 de casco”, le contó en una entrevista a la emisora Blu Radio. El avión fue fabricado en 1965.

La restauración del avión y acondicionarlo para que pudiera alojar personas le costó a Templeton 500 mil dólares. Las tarifas van de estación baja 350 dólares y estación alta 550 dólares, haciéndolo la habitación más costosa de todas las que ofrece el hotel, según las tarifas de la página oficial.

Su dueño cuenta que desde la apertura de esta curiosa habitación ha estado el 90% del tiempo ocupado. La razón de la alta demanda quizá sea porque queda en una plataforma ubicada a 15 metros del suelo, lo que le da una gran vista de la selva costarricense y del océano Pacífico. En cada ala del avión se ubican dos balcones. Mientras que el interior del avión está revestido de madera de teca costarricense, desde la cabina hasta la cola. 

Pero el avión de Avianca no es el único aeroplano con el que cuenta el hotel, en su restaurante el dueño ha adecuado un avión Fairchild C-123 y lo convirtió en bar, adentro quienes piden comida le es entregada desde la cocina a través del mismo fuselaje del avión.

Por -Redacción Actualidad

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar