Publicidad

Industria hotelera internacional pone sus ojos en el país

El aterrizaje en Colombia de la cadena hotelera de lujo Karisma Resorts es ejemplo de cómo Colombia se ha convertido en un ‘target’ ideal para el turismo.

Redacción Actualidad
22 de abril de 2015 - 03:32 a. m.
Industria hotelera internacional pone sus ojos en el país
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

 El crecimiento económico del país ha sido una de las características que han llevado a que la industria hotelera del mundo entero fije sus ojos en el país. Ejemplo claro de ello es la llegada al país de la cadena hotelera Karisma Resorts, administradora y operadora de lujosos hoteles galardonados en América Latina, el Caribe y Europa. A finales de 2014 abrieron sus primeras oficinas en la capital con el fin de incentivar el turismo en sus hoteles localizados en Cancún, México, y ahora anuncian la apertura como nuevo operador del hotel Allure Café Mocawa Resort by Karisma en el Eje Cafetero, ubicado en el municipio de la Tebaida.

La cadena espera con esta alianza, aumentar su relevancia en el sector hotelero y turístico de Colombia, incrementar su presencia y continuar con la operación y administración de hoteles en nuestro país bajo su línea Allure.

“Karisma Hotels tiene un plan de expansión y crecimiento, y Colombia es el segundo país que mayor afluencia tiene de turistas a Riviera maya y Cancún. Colombia además es la segunda economía se Suramérica, el FMI ha reportado crecimiento en el país y seguirá creciendo (…) en este momento Bogotá es muy atractiva para la inversión extranjera y esta cadena vio esos puntos y dijo ‘aquí vamos a invertir’”, señaló a este diario Cesar Alfonso, Gerente General de la representación de la compañía para Colombia.

La cadena hotelera, añade, considera de suma importancia el significativo aumento del turismo en esta zona del país, puesto que la región es una de las más exuberantes, cuna del Café, la bebida Nacional de los colombianos y su producto insignia, además de estar, Quindío, estratégicamente ubicado en el denominado Triángulo de Oro, conformado por Medellín a 266 km de distancia, de Armenia a 292 Km, y Cali a 194 Km, donde confluyen el 75% del comercio de la región y el 73% del sector de servicios del país, una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento de la cadena en Colombia.
“Para Karisma Hotels & Resorts es una gran oportunidad invertir en el Eje Cafetero pues es considerado el Territorio verde de Colombia y el Corazón de la Zona Cafetera, consolidado como el primer destino de turismo natural y de parques temáticos, con una dinámica creciente en turismo corporativo y de salud, además de ser declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, así que ofrecer nuestros servicios e inmejorable experiencia como operadores será una experiencia única”, añade Alfonso.

Con esta importante alianza, Karisma Hotels & Resorts busca consolidarse en el mercado como una cadena hotelera de primer nivel en el país, en la administración y operación de Hoteles. Suma con esta nueva alianza su tercera operación de hoteles en el país luego de que el año pasado también tomo en operación los Hoteles Allure Chocolat by Karisma y Allure BonBon by Karisma en Cartagena de Indias, cuyos resultados no se han hecho esperar. El Hotel Allure Chocolat fue el ganador del premio Traveller’s Choice 2015 y calificado entre los 10 mejores hoteles de romance y servicio al cliente, del país.

 

Por Redacción Actualidad

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar