Publicidad

Jess Herbst, la primera alcaldesa transgénero en un condado de Texas

Tras la muerte del alcalde elegido en New Hope, Jeff Herbst fue elegido como nuevo mandatario hace ocho meses. Recientemente hizo público su cambio de sexo y ahora se presenta como mujer.

Redacción Actualidad
03 de febrero de 2017 - 03:37 a. m.
http://jessherbst.com/
http://jessherbst.com/
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El condado de New Hope, en Texas (Estados Unidos) es un pequeño pueblo en el que habitan alrededor de 700 personas, y que desde 1994 había sido gobernado por la misma persona: Johnny Hamm. Pero, tras sufrir un ataque cardiaco, Hamm tuvo que alejarse del cargo, por lo quesu amigo Jeff Herbst fue nombrado alcalde interino.

La situación de Hamm empeoró y dos meses después, a dos días de realizarse nuevas elecciones en el condado murió. Esto no impidió que se hicieran las votaciones y en un hecho sin precedentes el hombre fallecido le ganó a su contendor, Jhon Miller, por 30 votos.

El hecho fue visto con curiosidad por los medios locales. Acudieron al candidato derrotado quien exigió realizar unas nuevas votaciones y al alcalde interino, Jeff Herbst quien aseguró que a pesar de que las autoridades electorales quisieron retirar el nombre del candidato muerto de la boleta electoral ya era demasiado tarde. No hubo soluciones a fondo y ante la victoria de Johny Hamm, la solución fue nombrar como alcalde a quien lo sustituyó en el cargo durante su enfermedad.

El hecho hubiera pasado desapercibido, si no hubiera sido porque el pasado 31 de enero el alcalde Jeff Herbst publicó una carta en la página del condado en la que hacía la siguiente confesión: “como su Alcalde tengo que contarles algo que ha estado conmigo desde mis primeros recuerdos. Soy transgénero. Hace dos años, con el apoyo de mi esposa, hijas y yerno, comencé la terapia de reemplazo hormonal. En ese momento, no me imaginé que ocuparía la posición de Alcalde, pero aquí estoy”.

El proceso de transformación de Jeff a Jess lo realizó Herbst en dos años. En cada paso lo acompañó su familia y así mismo lo documentó en un blog en el que narra cada una de las cosas que vivió. En una de las entradas cuenta que el primer recuerdo que tiene de haberse vestido de mujer es de cuando tenía tres años. Se puso uno de los vestidos de su mamá y lo siguió haciendo. Ella se preocupó y comenzó a cerrar con llave su cuarto.

Más grande lo enviaron a un psiquiatra, pero eso tampoco funcionó, él seguía sintiendo atracción por vestirse como mujer, por eso al familiarizarse con el término transgénero y al contar con el apoyo de su esposa y sus hijas decidió iniciar el tratamiento hormonal, aun con el temor de no ser aceptado por su comunidad, porque él no dejó a un lado a su familia y pareja, él se convirtió solo en mujer.

En su trabajo lo aceptaron con su nuevo aspecto y nombre. En otra de las entradas narra con felicidad como luego de aparecer vestida de mujer inmediatamente en recursos humanos tramitaron su nuevo carné. Además compartió en una galería como había sido su transformación y las personas que han estado cerca de él en ese proceso. No niega que haya sido difícil, reconoce que para algunos de sus familiares no ha sido fácil asimilar su cambio.

“Sé que los transexuales están saliendo a la luz en nuestra sociedad, y hemos avanzado mucho en los últimos años. Celebridades como la medallista olímpica de oro Caitlyn Jenner, Laverne Cox del programa 'Orange is the new Black' y programas populares como 'Transparent', la sociedad finalmente tiene la oportunidad de ver y aprender quiénes somos. Es la identidad de género no la preferencia sexual que se aplica a mí. Amo a mi esposa, y ella me ama, no tenemos ninguna intención de cambio. Mis hijas han sido seguidores inflexibles de mí y se enorgullecen de decirle a la gente que su padre es transgénero”, incluyó en el comunicado, en el que además le pide a los habitantes de su condado leer su historia en su blog y además hacerle llegar sus preguntas y comentarios a su correo.

No pide que lo traten diferente solo fue honesto con su nueva condición y pide que lo traten como lo han venido haciendo desde que fue nombrado alcalde de New Hope. 

Por Redacción Actualidad

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar